Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1040
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMorales del Campo, Paoloes_ES
dc.contributor.authorSegovia Mendoza, Elia Estefa-
dc.date.accessioned2021-09-16T00:56:56Z-
dc.date.available2021-09-16T00:56:56Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1040-
dc.description.abstractLa finalidad del presente trabajo fue determinar el nivel de contaminación cruzada en la atención de pacientes mediante la detección del grupo Estreptococos sp. (Streptococcus)como indicador biológico, en jeringas triple en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas, Andahuaylas, en el periodo de setiembre a noviembre, 2014. Para ello se procedió a tomar muestras de jeringas triples de las 14unidades funcionales de la clínica estomatológica, al término de los turnos de trabajo dela clínica estomatológica, por el lapso de03 días. En cuanto a los resultados obtenidos, el nivel de contaminación cruzada, fue alto y aumentaba con el número de procedimientos clínicos desarrollados, para cada jeringa triple. Las muestras del turno de la tarde en comparación con las del turno del mediodía presentaron un promedio mayor en el nivel de contaminación alto con 31 muestras y en el caso del turno del medio día fueron18 muestras. Los porcentajes del nivel de contaminación de las muestras tomadas en el turno del mediodía de acuerdo a los indicadores: negativo, bajo, medio y alto, fueron 0%,0%,26%y 74%, respectivamente. Mientras que para el turno de la tarde, los porcentajes del nivel de contaminación fueron 0%,10%,46%y 44%,respectivamente.Consecuentemente, se determinó, que el nivel de contaminación cruzada por Estreptococos sp. es alto y aumenta conforme se eleva el número de procedimientos clínicos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectContaminación cruzadaes_ES
dc.subjectEstreptococos spes_ES
dc.subjectJeringas triplees_ES
dc.titleContaminación cruzada por estreptococcus sp. en jeringas triple de la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas, Andahuaylas, Apurímac, periodo setiembre a diciembre, 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni45863166-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Contaminación_Estreptococcus sp_Jeringas.pdfLectura de datos del documento1.15 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons