Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10461
Title: El clima organizacional y los resultados de la gestión en la Empresa ENOSA en Piura, año 2020
Authors: Zoeger Calle, Erik Antonio
Chiroque Cienfuegos, Evelyn
Keywords: Motivación
Cultura organizacional
Administración
Trabajo en equipo
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El clima organizacional, permite conocer, en forma científica y sistemática, las opiniones de las personas acerca de su entorno laboral y condiciones de trabajo, con el fin de elaborar planes que permitan superar de manera priorizada los factores negativos que se detecten y que afectan el compromiso y la productividad del potencial humano. En la medida que avanza el siglo XXI, varias tendencias, económicas y demográficas están causando un gran impacto sobre el clima organizacional, estas nuevas tendencias y los cambios dinámicos hacen que las organizaciones y las instituciones públicas, como privadas se debatan en la urgente necesidad de orientarse hacia los avances tecnológicos, los hechos han dejado de tener solo relevancia y han pasado a tener como referencia al mundo. El origen del clima organizacional está en la Sociología, en donde el concepto de organización dentro de la teoría de las relaciones humanas enfatiza la importancia del hombre en función de su trabajo y por la participación en un sistema social.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10461
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_ClimaOrganizacional_Resultado.Gestión_Empresa_ENOSA _Piura.pdfLectura de los datos del documento1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons