Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10529
Title: El Empowerment y el control de calidad de los productos y colaboradores en la Empresa Macro de la ciudad de Ica, 2021
Authors: Pinchi Ugarte, Enrique
Oscco De La Cruz, Maria Fernanda
Keywords: Empowerment
Control
Calidad
Delegar
Estándar
Decisiones
Mejora
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La tesis “EL EMPOWERMENT Y EL CONTROL DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Y COLABORADORES EN LA EMPRESA MACRO DE LA CIUDAD DE ICA, 2021”; cuyo sentido fue investigar como el empowerment influye en el control de calidad, entendiendo que una buena gestión en la organización permitirá alcanzar sus objetivos en el tiempo propuesto, para que una gestión sea optima dependerá de la persona que lo gestione utilizando las medios o herramientas necesarias y adecuadas para poder desarrollarlas con éxito logrando una influencia en los colaboradores para que puedan desempeñarse correctamente en todas sus funciones y siguiendo los lineamientos de la empresa fundamentado en el control de calidad. En el Planteamiento del Problema; se detalló la descripción de la realidad problemática, identificando ciertas problemáticas respecto a la aplicación de las variables de estudios propuestas en el trabajo de investigación, justamente estos problemas fueron la motivación o impulso para desarrollar un proceso investigativo objetivo buscando la solución para una buena aplicación de las variables de estudio y que permita a la empresa un desarrollo sostenible y que sean acorde a su procesos o actividades internas y externas. Del análisis del problema se delimito la investigación, se establecieron los problemas y los objetivos, como las hipótesis y variables de la investigación. En la parte metodológica de la investigación se estableció el tipo y nivel del trabajo siendo aplicada y explicativo respectivamente, se estableció el método y el diseño del proceso investigativo siendo analítico y correlacional respectivamente, se determinó la población del estudio (145) colaboradores y la muestra de estudio como es probalistico quedo conformada por (96) colaboradores a encuestar, se determinó la técnica y su instrumento como herramientas metodológicas aplicado a los colaboradores de la empresa de manera directa y con preguntas precisas que permitieron evitar sesgos en la recolección de datos, para luego ser procesadas, analizadas y representadas en tablas, figuras e interpretación. También se argumentó la justificación, importancia y limitaciones de la investigación. En el marco teórico; se presentaron antecedentes relacionados al trabajo, se planteó un análisis conceptual de las variables de estudio siendo estos conceptos teóricos argumentos con valiosa información de autores especialistas referentes al empowerment y el control de calidad, el marco teórico por su amplitud requiere de un proceso objetivo y analítico para determinar los fundamentos, conceptos y argumentos que enriquezcan las variables propuestas y que sirvan como base argumentativa para el investigador en su sustentación. En esta parte también se establecen una serie de términos básicos extraídos de las bases teóricas, se argumentan las bases históricas relacionadas a la variable independiente y dependiente, y de la misma forma se argumenta la base legal. En la presentación, análisis e interpretación de resultados; se analizó y se discutió la información obtenido de la aplicación del instrumento, los datos procesados fueron presentados en tablas y figuras y su posterior interpretación de los resultados. Estos resultados permitieron realizar la contrastación de las hipótesis. Finalmente se determinó aportes en la conclusión y recomendación
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10529
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Empowerment_Control.Calidad_Productos y Colaboradores_Empresa Macro_ica.pdfLectura de los datos del documento1.37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons