Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10535
Title: El Marketing Mix y la satisfacción del cliente de la estación de servicios Villa Hermosa S.R.L. de la ciudad de Camaná - Arequipa, 2021
Authors: Arraya Celis, Eduardo Ygnacio
Nuñez Del Carpio, Hyessira
Keywords: Marketing mix
Precio
Plaza
Producto
Promoción
Satisfacción
Empatía
Capacidad de respuesta
Seguridad
Satisfacción del cliente
Mercadotecnia
Fidelización
Imagen
Marca
Factores decisorios
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación titulada “EL MARKETING MIX Y LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA ESTACIÓN DE SERVICIOS VILLA HERMOSA S.R.L. DE LA CIUDAD DE CAMANÁ – AREQUIPA, 2021”, sobre el cual se ha planteado el siguiente problema principal ¿Qué relación existe entre el marketing mix y satisfacción al cliente en la estación de servicios Villa Hermosa S.R.L. de la ciudad de Camaná - Arequipa, 2021?, teniendo como objetivo general determinar la relación entre el marketing mix y la satisfacción del cliente en la estación de servicios Villa Hermosa S.R.L. de la ciudad de Camaná - Arequipa, 2021. La sociedad actual y en especial en el mundo de los negocios se presenta constantes requerimientos y variaciones, es importante recalcar y poner énfasis en establecer ventajas competitivas que implementan las empresas y organizaciones, sobre todo en las estrategias del marketing mix, convirtiéndose en vitales para lograr la sostenibilidad, con relación a la competencia, por ello el Marketing en las empresas es preponderante para mejorar las condiciones internas y externas de la misma (Huaita Rocha, 2017). El desinterés de las empresas al aplicar dichas estrategias hace que desconozcan los beneficios que se adquieren, esto significa que muchas veces tienden a perder mercado y no posicionarse (Centurión Rojas, 2017). Al respecto se puede observar en los diferentes estudios realizados sobre el marketing mix, que las empresas demoran y en alguno de los casos nunca implementan las estrategias del Marketing, las empresas no realizan siempre un estudio previo, para establecer el nivel de aceptación de sus productos o servicios, muchas de las empresas no se han detenido a estructurar sus estrategias llegan a un tope de crecimiento y se detienen por la falta y desconocimiento llegando al extremo de desaparecer del mercado (Gómez Rodríguez, 2013). Es imprescindible conocer y aplicar las estrategias del marketing mix, lo cual permitirá hacer un benchmarking y reforzar los puntos débiles frente a la cadena de valor, además permite mejorar las características del nuestro producto y el desarrollo del servicio (Peñaloza, 2005), al respecto la empresa y las demás empresas del rubro tiene que estar dispuestas a enfrentar las exigencias de los clientes, quienes cada día son mayores para poder sentirse satisfechos, entendiéndose a la satisfacción del cliente como una medida de como los productos y servicios brindados por estas empresas cumplen o superan las expectativas del cliente (Gómez Rodríguez, 2013). La satisfacción del cliente viene a ser el número de clientes o la porción en la estos superan los niveles de satisfacción establecida respecto a sus experiencias con la empresa y sus productos o sus servicios (Ojeda Neira, 2018), dentro de la empresa, los índices de satisfacción de los clientes pueden tener efectos de gran alcance e involucrando a los empleados sobre la importancia del cumplimiento de las expectativas de los clientes, por cuanto cuando estos indicadores no son favorables advierten a la empresa sobre los problemas que puede afectar las ventas y la rentabilidad (Cueva Delgado, 2015).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10535
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_MarketingMix_Satisfacción.Cliente_Estación.Servicios_Villa Hermosa SRL._Camaná_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento585.53 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons