Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10592
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlarcón Anco, Ronald Jesúses_ES
dc.contributor.authorHerrera Amoretti, Italo Tadeo Martin-
dc.date.accessioned2023-01-17T19:11:19Z-
dc.date.available2023-01-17T19:11:19Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10592-
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo general determinar la relación de la resistencia anaeróbica y la actividad física moderada en los estudiantes de 4° grado de secundaria en la I.E. Parroquial Privada San José – Callao, 2019. El diseño es descriptivo correlacional y el tipo básico descriptivo. La presente tesis tiene como enfoque cuantitativo. La población de mi estudio es de 40 estudiantes de 4° grado de secundaria en la I.E. Parroquial Privada San José – Callao, para reunir toda la información necesaria en la variable de la Resistencia Anaeróbica se aplicó el test de Burpee con una escala politómica y su confiabilidad de 95% (r=0,95) se aplicará una prueba de Coeficiente en la cual su confiabilidad de alfa de Cronbach, nos indica una confiabilidad significativa, y para la variable de la actividad física moderada se aplicó el test de Cooper y para lograr la confiabilidad de 95% (r=0,95) se aplicara la prueba de Coeficiente de la confiabilidad de Alfa de Cronbach, que indica una confiabilidad significativa, la validez de los instrumentos la brindaron dos temáticos y un metodólogo quienes llegan a concordar en determinar que es superponer los instrumentos, para medir la relación de la resistencia anaeróbica y la actividad física moderada en los estudiantes de 4° grado de secundaria en la I.E. Parroquial Privada San José. Para el proceso de los datos se aplicó el estadístico de RhO Spearman. Los frutos obtenidos de este proceso y análisis de los datos nos indican que: Existe relación significativa de la resistencia anaeróbica y la actividad física moderada en los estudiantes de 4° grado de secundaria en la I.E. Parroquial Privada San José – Callao, 2019. Lo cual se demuestra con la prueba de RhO Spearman. 0.00 (p-valor = .000 < .05).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectResistencia anaeróbica alácticaes_ES
dc.subjectResistencia anaeróbica lácticaes_ES
dc.subjectPotenciaes_ES
dc.subjectResistencia cardio-respiratoriaes_ES
dc.titleLa resistencia anaeróbica en la actividad física moderada en los estudiantes de 4° grado de secundaria en la I.E. parroquial privada San José Callao, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias del Deportees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias del Deportees_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni48123709-
renati.advisor.dni30963512-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7971-5302es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline013037es_ES
renati.jurorSilvera Quispe, Tony Samueles_ES
renati.jurorPinedo Calleja, Ericka Giovannaes_ES
renati.jurorGil Sanchez, Dario Pedroes_ES
Appears in Collections:Ciencias del Deporte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_ResisenciaAnaeróbica_ActividadFísicaModerada_4°secundaria_inst.Educat.P._San José_Callao.pdfLectura de los datos del documento2.42 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons