Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/10737
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carrasco Campos, Enma | es_ES |
dc.contributor.author | Rivera Osorio, July Roxana | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T15:58:51Z | - |
dc.date.available | 2023-02-07T15:58:51Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10737 | - |
dc.description.abstract | El aprendizaje de la escritura es un proceso progresivo que se despliega sucesivamente, se pretende que el infante haya perfeccionado los movimientos de la muñeca y de los dedos de su mano dominante y que tengan la coordinación, fuerza y precisión, requerida para tomar el lápiz y realizar los movimientos propios de la escritura, sin tensión ni excesiva presión. Por la cual, el trabajo surgió para responder al objetivo general: Determinar de qué manera la motricidad fina se relaciona con la iniciación de la preescritura en los niños de cinco años del colegio referido. Se desarrolló con una expresión en números de alcance cuantitativo, con respaldo en teorías científicas de orden básica, con diseño de características no experimentales y de carácter transversal, descriptivos y correlacionales como niveles, un grupo de 28 niños de 5 años (Sección Talentosos) conformaron la población, con un muestreo de orden no probabilística. Para recoger datos se contó con la estrategia de observación y con los instrumentos: Guía Observacional de Motricidad Fina, y de Iniciación de la Preescritura con valores Likert. Se tuvo como resultados niveles bajos con un 64% en la V1 y un 68% en la V2 según lo apreciado por la evaluadora. Para validar las hipótesis se utilizó el estadígrafo de Spearman (Rho = 0,613**) una correlación moderada positiva y un margen de error < 0,05. Concluyéndose que la motricidad fina se relaciona directamente con la iniciación de la preescritura. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Motricidad | es_ES |
dc.subject | Fina | es_ES |
dc.subject | Viso | es_ES |
dc.subject | Manual | es_ES |
dc.subject | Facial | es_ES |
dc.subject | Fonética | es_ES |
dc.subject | Gestual | es_ES |
dc.subject | Preescritura | es_ES |
dc.title | La Motricidad fina y la iniciación de la preescritura en los niños de cinco años de la Institución educativa inicial N°326 San Juan Bautista, Huaral, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación con especialidad en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47729384 | - |
renati.advisor.dni | 27728514 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-003-3564-8053 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Loayza Reymer, Raúl Américo | es_ES |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Samamé Torres, Marleny | es_ES |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_MotricidadFina_PreEscritura_Inst.Educativa inicial 326_San Juan Bautista_Huaral.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.03 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License