Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1085
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rocha Benavides, Luisa Naylea | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-16T20:37:54Z | - |
dc.date.available | 2021-09-16T20:37:54Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1085 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de determinar los factores asociados al aborto en Adolescentes en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra en el período de Abril - Julio 2015. Métodos: estudio de tipo descriptivo prospectivo de corte transversal, de nivel aplicativo y de método cuantitativo. La población estuvo conformada por adolescentes con diagnóstico de aborto durante el período Abril – Julio 2014; seleccionándose una muestra de 78 adolescentes. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario. Obteniendo los siguientes resultados: a) Las adolescentes en su mayoría tienen conocimientos de planificación familiar, no han tenido antecedentes de gestaciones ni abortos, no han tenido sexo con más de una pareja. Un elevado porcentaje no presenta trastornos, no consumen alcohol ni drogas. Opinan que abortar sería una buena solución para interrumpir un embarazo no deseado. c) Las adolescentes en su mayoría provienen de hogares donde los padres son convivientes y reciben una educación autoritaria donde el factor miedo al padre está siempre presente, pero no son víctimas de víctimas de violencia. d) Las adolescentes en su mayoría se sustentan solas y son marginales. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Aborto | es_ES |
dc.subject | Embarazo precoz | es_ES |
dc.subject | Sexo en adolescentes | es_ES |
dc.title | Factores asociados al aborto en adolescentes en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra abril - julio 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46158397 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_factores asociados_aborto adolescentes_hospital Carlos Lanfranco_Puente Piedra_2015.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.35 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License