Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1091
Title: | Prevalencia de pigmentación por fluorosis dental, en adolescentes de 12 a 17 años, de la institución educativa Túpac Amaru del distrito de Chincheros, periodo marzo - julio de 2015 |
Authors: | Huamán Torbisco, Gloria |
Keywords: | Pigmentación Fluorosis dental Índice de Dean |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
Abstract: | Objetivo General: El propósito del estudio fue evaluar la Prevalencia de Pigmentación por Fluorosis Dental, en adolescentes de 12 a 17 años, de I.E.S.M “Túpac Amaru” del distrito de Chincheros, periodo marzo a julio del 2015. Objetivos Específicos: 1. Analizar la prevalencia de pigmentación por fluorosis dental en función al género y edad. 2. Determinar la distribución de la pigmentación por fluorosis dental en los distintos códigos del Índice modificado de Dean. 3. Determinar la relación de prevalencia de pigmentación por fluorosis dental con el agua de consumo del distrito de Chincheros. 4. Identificar las vías de administración de flúor. Diseño de la Investigación: Tipo: Aplicativo, Nivel: Descriptivo, Método: Observacional. Población y Muestra: No probabilístico, se realizó con 310 estudiantes entre 12 a 17 años de I.E.S.M “Túpac Amaru” del distrito de Chincheros, la muestra fue tomado al azar que asciende a 65, representando el 100%. Técnica e Instrumentos: Examen bucal, con ayuda de una ficha estomatológica y ficha de investigación epidemiológica para casos de fluorosis. Los parámetros del índice modificado de Dean 1.Normal, 2.Cuestionable, 3.Muy leve, 4.Leve, 5.Moderado, 6.Severo. El Flúor presente en el agua de consumo >1.0ppm - 0 Normal, 1.0-2.0ppm – 14-16 Muy leve, 2.0-2.5ppm – 40-50 Leve, 4.0-8.0ppm – 75 Moderada a Severa, 8.0-14.0ppm – 80 Severa. Conclusiones y Resultados: 1. La pigmentación por fluorosis dental en adolescentes de 12 a 17 años prevalece en un 65%. 2. La prevalencia de pigmentación por fluorosis en función al género y edad demuestra que el género masculino es el más afectado con 31% en adolescentes de 13 años y de menor población del género femenino de 17 años en un 5%. 3. La distribución de la pigmentación por Fluorosis dental se distribuye de acuerdo a la escala modificada de Dean. 4. El agua de consumo de los pobladores de Chincheros contiene altos porcentajes de flúor. 5. Las vías de administración del fluoruro es sistémico y tópico. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1091 |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_prevalencia pigmentación_fLuorosis dentaL_adolescentes 12 a 17 años_I.E.Tupac Amaru_Chincheros 2015.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License