Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10942
Title: Nivel de Bullying y rendimiento académico en el área de Personal Social en los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E.P. SM N°601035 Nuevo Progreso del distrito de Pebas, provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, año 2021
Authors: Silvera Quispe, Tony Samuel
Ríos Peña, Felizario Ántero
Keywords: Bullying
Rendimiento
Académico
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio estableció como objetivo general el determinar cuál es la correlación entre el nivel de bullying y el rendimiento académico en el área de personal social en los estudiantes de quinto grado de primaria de la IEPSM N° 601035 “Nuevo Progreso” del distrito Pebas, provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, año 2021. La investigación se encuentra dentro del enfoque cuantitativo y presenta un diseño no experimental y transeccional. El nivel es descriptivo correlacional y se hizo uso del método hipotético deductivo. Para ello se contó con una población conformada por 17 estudiantes del quinto grado de primaria. La muestra fue censal por lo que se tomó la totalidad de la población. La técnica empleada en el proceso de recolección de datos fue la encuesta haciendo uso de un cuestionario como instrumentos para evaluar el nivel de bullying y un cuadro para poder recolectar las calificaciones en el área de personal social. Los datos obtenidos se ordenaron en primer lugar en una matriz Excel para luego ser procesados por el software estadístico SPSS. Los resultados a nivel descriptivo nos muestran que para la variable nivel de bullying el mayor porcentaje de 52,7% se encuentra en el nivel medio, por otro lado, el mayor porcentaje para la variable rendimiento académico en el área de personal social se encuentra en el nivel “en inicio” con un 45,9%. Al desarrollar la prueba de hipótesis general, el coeficiente de correlación Rho de Spearman muestra un valor de - 0,789 y una significancia estimada de 0,000 < 0,05. Los datos proporcionados por el análisis estadístico nos dan evidencia de la existencia de una correlación negativa entre las variables por lo que se acepta la hipótesis general de la investigación.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10942
Appears in Collections:Educación Primaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Bullying_Rendimiento.PersonalSocial_5°Primaria_IEPSM 601035_Nuevo Progreso_distrito.Pebas.pdfLectura de los datos del documento764.02 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons