Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10986
Title: Clima familiar y habilidades sociales en estudiantes del tercer ciclo de primaria de la Institución educativa bilingüe de menores N°601495 distrito del Napo, Maynas - Loreto, 2021
Authors: Silvera Quispe, Tony Samuel
Aranda Lanza, Rafael Danilo
Keywords: Actitudes
Sociales
Clima
Familiar
Habilidades
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El estudio de carácter científico se ha realizado con el propósito de explorar de manera seria las inquietudes que surgen cuando intentamos comprender el comportamiento social de los estudiantes vinculándolo a su origen familiar, es decir a los factores que forman parte del clima del seno familiar, por lo que la investigación se justifica en una época en la cual las competencias personales son importantes para lograr objetivos de gran dimensión social como son la integración de los pueblos, la solidaridad ante los desfavorecidos, la empatía ante los demás, etc. En un menor rango, la importancia de los resultados debe beneficiar a los estudiantes, padres de familia y docentes en cuanto a sus responsabilidades. Para alcanzar el objetivo de la investigación, se tuvo en cuenta un diseño no experimental de corte transversal, tipo cuantitativo, nivel correlacional causal, método hipotético deductivo. Para comprobar las hipótesis se hizo el trabajo empírico con 64 estudiantes del tercer ciclo de educación primaria matriculados en la Institución Educativa Bilingüe de Menores N° 601495 ubicada en el Distrito del Napo, de la Provincia de Maynas, Región Loreto. A los estudiantes se les aplicó instrumentos validados y altamente confiables como el cuestionario FES de Moos para la primera variable y para las habilidades sociales se utilizó la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein, ambas con la confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,887 y 0,765 respectivamente. La contrastación de las hipótesis se hizo con la prueba no paramétrica Rho de Spearman. El resultado de la hipótesis general con Rh de Spearman arrojó una relación alta positiva de 0,877 y una significancia de 0,001 < 0.05 (bilateral) entre el clima familiar y las habilidades sociales en los estudiantes que participaron en el proyecto.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/10986
Appears in Collections:Educación Primaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_ClimaFamiliar_HabilidadesSociales_3°Primaria_Inst.E.bilingüe 601495_Distrito.Napo.pdfLectura de los datos del documento3.06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons