Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11018
Title: La Motivación como componente del autoestima y su influencia en la comunicación interpersonal en los niños y niñas de la Institución educativa primaria N°60357 - Comunidad de Puerto Argelia, distrito de Teniente Manuel Clavero, Loreto, año 2020
Authors: Silvera Quispe, Tony Samuel
Carrasco Campos, Enma
Palomino Sillero, Norma Betty
Keywords: Componentes
Autoestima
Motivación
Intrínseca
Extrínseca
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos de la relación de la motivación como componentes de la autoestima en la comunicación interpersonal en los niños y niñas de la Institución Educativa Primaria N° 60357 – Comunidad de Puerto Argelia, distrito de Teniente Manuel Clavero, Loreto, año 2020. La metodología utilizada fue de tipo correlacional, el método empleado es Hipotético deductivo y el nivel de investigación fue no experimental. La población estuvo conformada por 60 los niños y niñas de la Institución Educativa, y la muestra está conformado por 52 alumnos. Las técnicas para recolectar información fue un cuestionario aplicado a los alumnos siendo el instrumento de empleo una encuesta piloto elaborada de acuerdo a los objetivos de la investigación, en este instrumento se mide las variables los componentes de la autoestima en la comunicación interpersonal. Se utilizó el procedimiento estadístico del CHI Cuadrado y el paquete estadístico SPSS versión 15 y las medidas estadísticas de tendencia central y de significancia para la elaboración de las tablas y gráficos. Los resultados indican que los componentes de la motivación intrínseca en la comunicación interpersonal en los estudiantes del sexto grado del nivel primario, un 71%siempre le gustaría tener más confianza y sentirse más motivado por sí mismos y a veces un 12%, casi nunca un 1%, nunca un 6% y un 58% se encuentra motivado extrínsecamente por su entorno educativo, con sus compañeros ,mientras que un 18% lo hacen a veces, y un porcentaje menor no llegan a relacionarse casi nunca un 3% y nunca un 2%.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11018
Appears in Collections:Educación Primaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Motivaciòn_Autoestima_ComunicaciònInterpersonal_Inst.Edu.Primaria60357_Comunidad.Puerto Argelia_Loreto.pdfLectura de los datos del documento1.24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons