Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1102
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ricse Chaupis, Estela | es_ES |
dc.contributor.author | Zevallos Aliaga, Silvana Patricia | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-16T22:39:57Z | - |
dc.date.available | 2021-09-16T22:39:57Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1102 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar si existe asociación del impacto de la caries dental en la calidad de vida relacionada a la salud oral en escolares de 11 a 15 años en la Institución Educativa Javier Heraud del distrito de San Juan de Lurigancho –Lima en el año 2015. Materiales y Métodos: La muestra estuvo conformada por 176 escolares de 11 a 15 años que estuvieron matriculados en el año académico 2015 de la Institución Educativa Javier Heraud. Los criterios de selección que se consideraron fueron alumnos matriculados que acudan a la Institución Educativa, alumnos con aparente buen estado de salud física y mental, consentimiento y asentimiento informado de padres u apoderados. Resultados: En cuanto a los resultados del índice CPOS por género nos indica que hay mayor prevalencia de caries dental por parte del género masculino. El impacto de la caries dental de acuerdo a cada una de sus escalas del COHIP observó que no hay diferencia significativa en ninguno de los dominios de la variable dependiente. Conclusiones: Se concluye que no existe un impacto de variables demográficas (edad y sexo) sobre ninguno de los dominios. Además se analizó el impacto de la caries dental de acuerdo a cada uno de los componentes del CPOS, estableciendo categorías, donde se observó que tampoco existe impacto estadísticamente significativo entre ellos y ninguno de los dominios de la variable dependiente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Caries dental | es_ES |
dc.subject | Calidad de vida | es_ES |
dc.subject | Salud oral | es_ES |
dc.title | Asociación del impacto de la caries dental en la calidad de vida relacionada a la salud oral en escolares de 11 a 15 años en la Institución Educativa Javier Heraud Distrito de San juan de Lurigancho – Lima en el año 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45884569 | - |
renati.advisor.dni | 40411232 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Impacto_Caries_Calidad.pdf | Lectura de datos del documento | 1.03 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License