Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11053
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Blas Salazar, Diego Alberto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Carrasco Campos, Enma | es_ES |
dc.contributor.author | Arimuya Sotelo, Bricet | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T21:18:14Z | - |
dc.date.available | 2023-03-16T21:18:14Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11053 | - |
dc.description.abstract | En la presente investigación se planteó como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre la técnica de dramatización y la autoestima de los niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial 943 del distrito de Napo – Maynas, Región Loreto, año 2020?; para lo cual se tuvo como objetivo general: Establecer la relación que existe entre la técnica de dramatización y la autoestima de los niños de 5 años. La investigación presenta un diseño no experimental de corte transversal, de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo; la población estuvo conformada por 13 niños(as) de 5 años del nivel inicial, la muestra es igual a la población de estudio. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación y como instrumentos se aplicaron una ficha de observación de la técnica dramatización y una ficha de observación de la autoestima en la infancia, dirigido a niños(as) de 5 años, la evaluadora es la docente del aula. El tratamiento estadístico se realizó mediante la aplicación de las tablas de distribución de frecuencias, gráfico de barras y su respectiva interpretación. Para la validación se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman rs = 0,981, con un p_valor = 0,000 < 0,05, nos muestra una relación muy alta positiva y estadísticamente directa, se concluye que existe relación directa entre la técnica de dramatización y la autoestima de los niños de 5 años. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Técnica | es_ES |
dc.subject | Dramatización | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.title | La Técnica de dramatización y la autoestima de los niños de cinco años en la Institución educativa inicial N°943 del distrito de Napo, provincia de Maynas, región Loreto, año 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación con especialidad en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46265284 | - |
renati.advisor.dni | 46871036 | - |
renati.advisor.dni | 27728514 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3710-4391 | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3564-8053 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Loayza Reymer, Raúl Américo | es_ES |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Samamé Torres, Marleny | es_ES |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Técnica.Dramatización_Autoestima_Niños 5años_Inst.Edu.inicial 943_distrito.Napo_provincia.Maynas.pdf | Lectura de los datos del documento | 864.28 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License