Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11113
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Araujo Cachay, Rosario Isabel | es_ES |
dc.contributor.author | Palomino Cornejo, Khey Oriana | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-24T15:48:30Z | - |
dc.date.available | 2023-03-24T15:48:30Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11113 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación acerca de la sostenibilidad turística de la Fiesta Patronal de La Virgen del Rosario del distrito de Tomepampa de la Provincia de La Unión en la región Arequipa nos muestra la gran cantidad de manifestaciones culturales, turísticas y religiosas que se desarrolla en el mes de octubre de cada año. Para estas fechas se preparan diversas actividades como son las danzas, cantos, visitas a centros arqueológicos, misas en honor a la Virgen del Rosario, Patrona de Tomepampa, y por su puesto existe gran variedad de platos típicos y bebidas costumbristas, culminando con su tradicional corrida de toros. Sin embargo, para que estas costumbres sigan promoviendo el turismo, es necesario consolidar estas actividades a través de un inventario turístico, hacer una promoción a través de medios nacionales e internacionales para que más gente visite a la Virgen del Rosario y pueda conocer sus milagros. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Sostenibilidad turística | es_ES |
dc.subject | Fiesta patronal | es_ES |
dc.subject | Religión | es_ES |
dc.title | Sostenibilidad turística de la fiesta patronal de la Virgen del Rosario de Tomepampa, provincia de La Unión, región Arequipa | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Turismo, Hotelería y Gastronomía | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Turismo, Hotelería y Gastronomía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46246451 | - |
renati.advisor.dni | 18160380 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7262-788X | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 014257 | es_ES |
Appears in Collections: | * Turismo y Hotelería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO_PALOMINO CORNEJO.pdf | Lectura de los datos del documento | 513.03 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License