Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11172
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZoeger Calle, Erik Antonioes_ES
dc.contributor.authorEcan Guerrero, Cristian Veder-
dc.date.accessioned2023-03-31T15:35:41Z-
dc.date.available2023-03-31T15:35:41Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11172-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del mobbing en el desempeño laboral de los trabajadores de la Institución Educativa LLAMPAYEQ de la ciudad de Chiclayo, Perú – 2019. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el cuestionario como instrumento, con el que se recopilo la información respecto a las variables de estudio y poder de esta manera determinar el nivel de relación existente entre dichas variables. Para esta investigación, se diseñó un estudio de tipo descriptivo con enfoque mixto, de alcance correlacional con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 30 docentes de la Institución. Educativa LLAMPAYEQ. Del análisis correlacional, se evidencia relación inversa con significancia estadística entre Mobbing y desempeño laboral con un coeficiente de correlación -.576 por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. La dirección de la relación entre las variables se debe a que ambos constructos miden aspectos distintos, es decir a medida que haya presencia de una variable en mayores niveles, la otra disminuye. Finalmente, a partir de los resultados analizados se pudo concluir que el mobbing influye significativamente en el desempeño laboral de los trabajadores de la Institución Educativa LLAMPAYEQ de la ciudad de Chiclayo, Perú – 2019. El nivel de mobbing que se muestra en la organización es alto y su desempeño laboral es bajo. En este sentido, se recomienda a los directivos de la institución educativa establecer rutas de atención a los docentes como vías de comunicación verbal o escritas, que permitan resolución de conflictos que atenten contra la integridad física o psicológica del docente como situaciones de mobbing que puedan estar influyendo en su desempeño laboral.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAcoso laborales_ES
dc.subjectDesempeño laborales_ES
dc.subjectMobbinges_ES
dc.titleInfluencia del mobbing en el desempeño laboral de los trabajadores de la institución educativa Llampayeq de la ciudad de Chiclayo, Perú - 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni46438464-
renati.advisor.dni41843009-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8718-7861es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
12. T059_46438464_T.pdfLectura de los datos del documento2.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons