Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11192
Title: Relación del síndrome del túnel carpiano y la práctica clínica en las especialidades de los cirujano dentista de la ciudad de Chiclayo-2022
Authors: Carranza Flores, Margarita Magali
Barrera Perez, Mirella del Carmen
Keywords: Síndrome de túnel carpiano
Ergonomía
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Introducción Una de las características más importantes del desempeño profesional en la estomatología es la ergonomía postural, puesto que si no se tiene cuidado puede surgir trastornos como el síndrome de túnel carpiano, el objetivo fue determinar la existencia entre la relación entre el síndrome del túnel carpiano y la práctica clínica en las especialidades de los de los cirujano dentista en la ciudad de Chiclayo – 2022. Metodología Esta investigación es de tipo correlacional, con una muestra de 100 pacientes estomatólogos; se aplicaron instrumentos bajo la forma de cuestionario para valorar la presencia – ausencia del síndrome del túnel carpiano según ciertas características de la muestra. Resultados, Se evidencio este síndrome en 77 profesionales, cuya más alta frecuencia es en ortodoncistas con 33 casos; siendo la especialidad más frecuente. Este síndrome está asociado a la práctica clínica en las especialidades según los años de ejercicio profesional evidenciando que el tiempo de ejercicio profesional más frecuente es de 5 a 10 años con 47 odontólogos, también el número de horas de atención de una muestra de estomatólogos evidenció que el intervalo de 3 a 5 horas presenta la mayoría de casos con 40 odontólogos; y la especialidad que más demandan horas de atención en el intervalo de 3 a 5 horas son la ortodoncia con 20 estomatólogos. El número pacientes atendidos mostro al intervalo de carga de 1 a 3 pacientes atendidos como el más frecuente en estomatólogos con 57 profesionales, siendo la ortodoncia con 25 profesionales la especialidad más frecuente. Y de acuerdo al sexo del profesional presento a 37 hombres y 40 mujeres; la especialidad más frecuente en varones y mujeres la ortodoncia. Se concluye que si existe relación entre el síndrome del túnel carpiano y la práctica clínica en las especialidades de los de los cirujano dentista en la ciudad de Chiclayo – 2022.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11192
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación síndrome_Túnel carpiano y práctica clínica_Cirujano dentista.pdfLectura de los datos del documento1.31 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons