Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11203
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | De la Paz Ayala, Giuliana Melisa | es_ES |
dc.contributor.author | Maslucán Gastelo, Malú Mardely | - |
dc.date.accessioned | 2023-04-28T13:57:04Z | - |
dc.date.available | 2023-04-28T13:57:04Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11203 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación de maloclusiones y el impacto psicosocial en los jóvenes de 15 a 20 años en el Caserío San Roque, Provincia de Ferreñafe, Lambayeque, 2021. Fue un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo formada por 80 jóvenes de 15 a 20 años de edad, a quienes se les aplico unas fichas de recolección de datos. Los instrumentos de recolección de datos para el Impacto psicosocial de la estética dental fue el Cuestionario PIDAQ y para maloclusiones fue el Índice de Estética Dental (DAI). Los resultados mostraron el grado de maloclusión menor con un 32.5%, el nivel del impacto psicosocial de la estética dental por maloclusión fue poco impacto con un 60%, el grado de maloclusión se relaciona significativamente al género y el nivel de impacto psicosocial se relaciona significativamente al género. Concluyendo que existe relación entre el impacto psicosocial de la estética dental y el grado de maloclusión en jóvenes de 15 a 20 años del caserío San Roque, provincia de Ferreñafe, Lambayeque, 2021. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Psicosocial | es_ES |
dc.subject | Maloclusión | es_ES |
dc.subject | Estética dental | es_ES |
dc.title | Relación de maloclusiones y el impacto psicosocial en jóvenes de 15 a 20 años en el caserío San Roque, provincia de Ferreñafe, Lambayeque, 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46838365 | - |
renati.advisor.dni | 47346427 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0926-4515 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Espejo Tipacti, Mariela del Rosario | es_ES |
renati.juror | Durand Vásquez, Antonio Aurelio | es_ES |
renati.juror | Ferreyra de Canepa, Yolanda Victoria | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Relación maloclusiones_Impacto psicosocial_Jóvenes 15 a 20 años.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.08 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License