Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11206
Title: Frecuencia de los métodos odontológicos utilizados en la identificación de cadáveres en Unidad Médico Legal II San Martín, Moyobamba en los años 2020 y 2021
Authors: Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino
Ramirez Alejos, Luis Horaldo
Keywords: Métodos odontológicos
Identificación
Cadáveres
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo de la investigación fue determinar la frecuencia de los métodos odontológicos utilizados en la identificación de cadáveres en Unidad Médico Legal ll San Martín Moyobamba en los años 2020 y 2021. En cuanto a la metodología de la investigación es de tipo no experimental, de diseño descriptivo transversal, considerando una sola variable de estudio, relacionado con la prevalencia de datos, en la investigación propuesta, con un enfoque cualitativo, donde la variable es el compendio de la observación detallada y en referencia al tiempo es retrospectivo ya que se enmarca dentro de los años 2020 y 2021; la muestra consta de 13 registros de los archivos de la Unidad Médico Legal II en la región San Martín, provincia de Moyobamba, se utilizó la técnica de observación, aplicando como instrumento a la ficha de análisis de datos para medir la frecuencia de los métodos en la identificación de cadáveres; para la recolección de datos como punto de partida se consiguió la carta de presentación y se inició con el trabajo observacional, analítico de los registros para ver los métodos odontológicos utilizados en la individualización de cadáveres. De los resultados se analizó que el 92% de los cadáveres tuvieron al DNI como documento de identidad, encontrando más cadáveres que pertenecen al sexo masculino y relacionado a la edad oscilan de 30 a 50 años, en cuanto a la conservación de los cadáveres los registros reportan el 62% se conservó mediante el fenómeno de la saponificación y el 46% de los fallecidos tiene un tiempo aproximado de haber muerto hace varios meses y el 69% de los cadáveres tienen su dentadura incompleta, como son encontrados después de meses el 85% de los cadáveres están en la fase 2 en tafonomía, y el 100% de los cadáveres fueron identificados con el odontograma como método odontológico, el 85% de los cadáveres fueron identificados en el año 2020, y solo el 15%, en el 2021. Conclusión se ha evidenciado que el método más frecuente en la identificación de cadáveres es el odontograma.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11206
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Frecuencia métodos odontológicos_Utilizados identificación cadáveres_Unidad médico legal.pdfLectura de los datos del documento886.07 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons