Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11219
Title: Gestión administrativa y su impacto en el comportamiento organizacional de las MiPymes del sector textil del distrito de Huancayo 2020
Authors: Zoeger Calle, Erik Antonio
Huanay Montañez, Grover Humberto
Keywords: Gestión administrativa
Comportamientos organizacional
MiPymes
Issue Date: 2020
Abstract: La presente tesis se planteó como problema general: ¿De qué manera la gestión administrativa influye en el comportamiento organizacional de las Mipymes del sector textil de Huancayo 2020?, cuyo objetivo general fue: Determinar la influencia de la gestión administrativa en el comportamiento organizacional de las Mipymes del sector textil de Huancayo 2020, y la hipótesis general: La gestión administrativa influye significativamente en el comportamiento organizacional de las Mipymes del sector textil de Huancayo 2020. El método general de investigación fue el científico, tipo aplicada, nivel de investigación es explicativo y su diseño de investigación no experimental, la población estuvo constituida por 16 Mipymes del sector textil del distrito de Huancayo, donde existe un total de 17 personas encargados de la gestión administrativa y un total de 45 personas en la parte operativa y la muestra fue censal siendo 16 Mipymes del sector textil del distrito de Huancayo, donde existe un total de 17 personas encargados de la gestión administrativa y un total de 45 personas en la parte operativa. Producto de la investigación se concluyó: Lo más importante de la aplicación de la gestión administrativa en las mypes del sector textil es saber manejar las acciones y roles que se ejecutan dentro las empresa, permitiendo coordinar, definir y asignación de tareas razonables para que puedan ser desarrolladas de manera más eficiente porque mejorara el comportamiento de los trabajadores, la forma de interacción entre sí y cómo trabajan dentro de una estructura organizacional para realizar su trabajo en post de cumplimiento de metas organizacionales. Lo más difícil en la evaluación de la gestión administrativa y el comportamiento organizacional fue la falta de organización documental, de procesos, la falta de tiempo de los encargados, el desconocimiento de ix estos temas por parte de los dueños, falta de interés en el trabajo y el cumplimento de roles dentro de la empresa porque dificultada el trabajo de evaluación y levantamiento de información.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11219
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
12. T059_47256626_T.pdfLectura de los datos del documento2.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons