Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11252
Title: Nivel de desgaste dental producido por un dentrífico con carbón activado en comparación con una pasta cotidiana estudio in vitro Arequipa 2022
Authors: Mejía Lázaro, Víctor Alejandro
Huamán Paquico, María Alejandra
Keywords: Desgaste dental
Carbón activado
Abrasión
Piezas
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo del estudio fue comparar el nivel de desgaste dental producido por un dentífrico con carbón activado y una pasta cotidiana estudio in vitro. En cuanto a la metodología es un estudio del tipo experimental, comparativo, transversal y prospectivo. La muestra consta de 50 piezas dentarias, se utilizó la técnica de observación y el instrumento fue la ficha de observación, para la recolección de datos primero se dividió la muestra en 3 grupos; grupo A (grupo control) 10 piezas dentarias, grupo B (pasta sin carbón activado) 20 piezas dentarias y grupo C (pasta con carbón activado) 20 piezas dentarias, luego se procedió a preparar cada pieza dentaria para luego pesar y fotografiar cada una de ellas; al grupo A no se le aplicó nada, al grupo B se le hizo un cepillado por 5 min con cepillo eléctrico cada 8 horas por 20 días usando una pasta sin carbón activado y al grupo C se le realizó el mismo procedimiento con la diferencia que se usó pasta con carbón activado; luego de cada cepillado fueron enjuagadas y colocadas en saliva artificial, después de los 20 días se volvió a pesar y fotografiar cada pieza dentaria. Dando como resultado que el grupo control tuvo una masa final promedio de 1,145 g, mientras que el grupo B de 1,244 g, y el grupo C de 1,094. Ahora con respecto a la apariencia y severidad el grupo A y B no presento desgaste, sin embargo, en el grupo C la mayoría (60,0%) evidenció un leve desgaste y rayado con deterioro superficial. Concluyendo que no hay diferencia significativa en lo que respecta a la masa perdida, sin embargo, si la hay en el índice de abrasión dental donde se evidencia que la pasta con carbón activado es la que genera mayor desgaste.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11252
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Nivel desgaste dental producido_Dentífrico carbón activado_Comparación pasta cotidiana.pdfLectura de los datos del documento936.46 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons