Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11257
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRuiz Panduro, Claudia Ceciliaes_ES
dc.contributor.authorLoli Morales, Raul Fernando-
dc.date.accessioned2023-05-05T17:28:15Z-
dc.date.available2023-05-05T17:28:15Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11257-
dc.description.abstractLa Investigación que he realizado tuvo como objetivo principal determinar el ancho mesiodistal en piezas anteriores permanentes el maxilar superior en relación al género de una institución educativa del distrito de Pira, Huaraz, 2019. En la metodología utilizada fue un estudio no experimental, descriptivo, transversal, prospectivo. La muestra fue 178 alumnos de ambos sexos, donde se realizó mediante un examen clínico para evaluar las piezas dentales anteriores. En los resultados se siendo distribuidos entre masculinos y femeninos, del 100% de los participantes; 75 son del género masculino que representa el 42%, mientras que 103 son del género femenino representando el 58%. Observamos que el mayor porcentaje es de mujeres, con respecto a la edad esta entre los 11 y 16 años. En los resultados obtenidos y producto del análisis entre los hombres y las mujeres se observa que los mayores resultados son para el género femenino y menor para el género masculino. En conclusión, no se encontró diferencias significativas entre el género masculino y el género femenino, y la diferencia entre genero más baja se lo llevaron las piezas 21 y 11 con 0,14mm y 0,18 mm.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectIncisivos centraleses_ES
dc.subjectAncho mesiodistales_ES
dc.titleAncho mesiodistal en piezas anteriores permanentes del maxilar superior relación al género en los alumnos de una institución educativa del distrito de Pira, Huaraz, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47632376-
renati.advisor.dni40623627-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6469-0501es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorSalas Salas, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorDurand Vásquez, Antonio Aurelioes_ES
renati.jurorRodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelinoes_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Ancho mesiodistal_Piezas anteriores permanentes_Maxilar superior.pdfLectura de los datos del documento2.14 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons