Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1125
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGarcia Ramirez, Leoncioes_ES
dc.contributor.authorOntón Enciso, Bertha-
dc.date.accessioned2021-09-17T00:41:31Z-
dc.date.available2021-09-17T00:41:31Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1125-
dc.description.abstractLa Enfermedad Luxante de Cadera se define como un trastorno anatómico de tipo congénito en el desarrollo de la articulación coxofemoral, con o sin pérdida de las relaciones articulares. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo y evolución al tratamiento fisioterapéutica de la Enfermedad Luxante de Cadera en niños menores de un año del Hospital II de EsSalud de Abancay durante el último quinquenio. MATERIAL Y METODOS: La presente investigación es de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 132 pacientes con diagnostico de Enfermedad Luxante de cadera y el grupo control por 264 niños menores de un año entre los años 2010 al 2014, del Hospital II de EsSalud Abancay. RESULTADOS: Los niños menores de 1 año del Hospital II de EsSalud Abancay tienen una incidencia en el año 2010 con 29,95%; sigue el años 2014 con 26,54, después el año 2012 con 26,18, continúa el año 2013 con 23,55% y finalmente el año 2011 con 22,35 por cada mil niños menores de un año. En relación a los factores de riesgo y Enfermedad Luxante de Cadera se hallo significancia por el sexo femenino, primípara, presentación podálica, oligohidramnios, bajo peso al nacer y macrosomico, parto pre termino con un p menor al 0.05.CONCLUSIONES: Existe una alta incidencia de Enfermedad Luxante de Cadera y la evolución con el tratamiento fisioterapéutico tiene efectividad significativa en la displasia con afectación unilateral y bilateral; pero en menor medida para la Luxación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEnfermedad Luxante de Caderaes_ES
dc.subjectEvolución al Tratamiento Fisioterapéuticoes_ES
dc.subjectFactores de Riesgoes_ES
dc.titleFactores de riesgo y tratamiento fisioterapéutico de la enfermedad luxante de cadera en niños menores de un año del Hospital II de Essalud - Abancay 2010 - 2014.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni45961931-
renati.advisor.dni80318824-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915096es_ES
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Factores_Tratamiento_Luxante.pdfLectura de datos del documento1.05 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons