Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11263
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ferreyra de Cánepa, Yolanda Victoria | es_ES |
dc.contributor.author | Taipe Rojas, Alondra Valentina | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-08T15:44:30Z | - |
dc.date.available | 2023-05-08T15:44:30Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11263 | - |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de la presencia de anomalías dentales en forma tamaño número y la relación con maloclusiones en pacientes de 6 a 14 años del centro radiológico CEIMAX 2020 la metodología del estudio fue descriptivo observacional de corte transversal no experimental, la muestra estuvo compuesta por 76 radiografías como resultado se obtuvo que la prevalencia de dientes supernumerarios fue del 2.6% y en cuanto a la presencia de dientes con apiñamiento dental obtuvimos un 63.15%, el apiñamiento dental es la anomalía más frecuente, el 34.21% presenta anomalías dentales de algún tipo, que del 22.1% que son 17 casos solo el 17.64 % de casos que viene a ser 3 casos tiene una relación entre la maloclusión y la macrodoncia, de igual forma las anomalías de tamaño, pero en relación a la microdoncia dental es de 35.2% que viene a ser 6 casos, las anomalías de forma y numero tiene 16,9% y 22,1% respectivamente mientras para anomalía de número se encontró una mayor incidencia para el sexo femenino se concluye que si hay relación estadísticamente significativa entre las anomalías dentales ya sea de forma tamaño o número con la maloclusión. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Anodoncia | es_ES |
dc.subject | Taurodontismo | es_ES |
dc.subject | Maloclusión | es_ES |
dc.subject | Diente en clavija | es_ES |
dc.title | Presencia de anomalías dentales en forma tamaño número y la relación con maloclusiones en pacientes de 6 a 14 años del Centro Radiológico CEIMAX 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70394221 | - |
renati.advisor.dni | 21497580 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9802-3184 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Espejo Tipacti, Mariela del Rosario | es_ES |
renati.juror | Durand Vásquez, Antonio Aurelio | es_ES |
renati.juror | Cahua Chavez, Luis Felipe | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Presencia anomalías dentaltes_Forma tamaño número_Relación con malocusiones pacientes de 6 a 14 años.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.47 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License