Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11280
Title: Relación entre los trastornos temporomandibulares y la pérdida de soporte oclusal posterior en trabajadores adultos del Mercado Modelo N°1 Ate-Lima 2021
Authors: Ruiz Panduro, Claudia Cecilia
Sedano Castro, Hellen
Keywords: Oclusal
Temporomandibular
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los trastornos temporomandibulares y la pérdida de soporte oclusal posterior en trabajadores adultos del mercado modelo Nº1 Ate Lima 2021. El tipo de estudio fue no experimental, descriptivo, correlacional, transversal, prospectivo. En donde participaron 49 trabajadores elegidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó el índice anamnésico de Fonseca para evaluar trastornos temporomandibulares y el registro del odontograma para evaluar la perdida de soporte oclusal. Se encontró que el nivel de mayor frecuencia fue el leve en un 44.9% seguido de un 26.5% que no presentaba ningún síntoma de trastorno temporomandibular. Para el sexo femenino niveles más altos entre leve (55.2%), moderado (20.7%) y ausencia (20.7%), sin embargo, para el masculino se encontró que fue levemente mayor el grupo que no presentaba evidencia de trastornos temporomandibulares representando el 35%. Para el grupo etario de 18 a 40 años el nivel leve fue el más frecuente (52.4%) y en el de 41 a 67 años entre leve (39.3%) y moderado (35.7%). Con respecto a la presencia de pérdida de soporte oclusal posterior, se evidencia que el 40.8% presentaba esta alteración. La distribución de la perdida de soporte oclusal posterior por sexo muestra que para el sexo femenino la mayoría no presentaba esta alteración (55.2%), de la misma forma para el masculino (65%). En cuanto a la distribución de la perdida de soporte oclusal posterior por grupo etario, se evidencia que en el grupo de 18 a 40 años el 81% no presento esta alteración (81%) mientras que para el grupo de 41 a 67 años la mayoría si lo presento (57.1%). Se concluye con valor de (p=0.001) que existe relación significativa entre los niveles de trastornos temporomandibulares y la presencia de perdida de soporte oclusal posterior
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11280
Appears in Collections:Estomatología



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons