Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11290
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGarcia Rodriguez, Julio Gustavoes_ES
dc.contributor.authorMorales Julca, Florencia-
dc.date.accessioned2023-05-10T14:37:39Z-
dc.date.available2023-05-10T14:37:39Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11290-
dc.description.abstractA lo largo de los años, las GTH y, de modo particular, los recursos humanos en las organizaciones han variado, antiguamente, estaban orientados a cargos exclusivos, como nóminas, contrataciones y beneficios; pero en nuestros días, ha sufrido el impacto positivo de contar con un equipo de colaboradores calificados que se sientan comprometidos y ayuden a cumplir las metas organizacionales. Por lo expuesto se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre la gestión del talento humano y la productividad laboral de los trabajadores en la planta de incubación Chancay San Fernando de la provincia de Huaral. Se trabajó una línea metodológica expresada en números de enfoque cuantitativo, no existió manipulación de variables acomodándose a un diseño de características no experimental de línea transversal, tipología básica, nivel correlacional; el grupo de estudio estuvo conformado por 89 trabajadores de la planta de incubación, con una muestra no probabilística de orden censal. Para recopilar datos se usó la encuesta acompañada de las herramientas: Cuestionario de la Gestión del Talento Humano y Cuestionario para Evaluar la Productividad Laboral, con valores Likert. Se tuvo como resultados que hay una mayor tendencia de los encuestados por los niveles medios, un 42,7% en la V1 y 57,3% en la V2, manifestando que aún no se ha logrado niveles deseados. Para contrastar las hipótesis se empleó el estadístico de Spearman, hallándose una correlación moderada positiva con una sig. bilateral < 0,05, concluyéndose que la gestión del talento humano se relaciona positivamente con la productividad laboral.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectGestión del Talento Humanoes_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectTrabajo en equipoes_ES
dc.subjectProductividad laborales_ES
dc.titleLa gestión del talento humano y su relación con la productividad laboral de los trabajadores en la planta de incubación Chancay San Fernando de la provincia de Huaral, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionaleses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionaleses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni16006800-
renati.advisor.dni07754590-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1073-0969es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413316es_ES
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
12. T059_16006800_T.pdfLectura de los datos del documento5.72 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons