Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11305
Title: Contaminación bacteriana producido por aerosol de la pieza de mano de alta velocidad en los consultorios odontológicos de Abancay 2019
Authors: Ruiz Panduro, Claudia Cecilia
Huamán Pereira, Eddy
Keywords: Contaminación bacteriana
Aerosoles
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En la realización de procedimientos dentales se usan instrumentos rotatorios como las piezas de mano estos instrumentos propulsan pequeñas gotas de agua en forma spray, creando aerosoles estas partículas pueden contener gran variedad de microorganismos patógenos y puede ser un riesgo de transmisión de infecciones y propagación de diversos microorganismos como las bacterias, hongos ,virus, y siendo un riesgo trasmisión de infecciones cruzadas para el profesional y personal asistencial que laboran, igualmente para los paciente que asiste a las consultas dentales. El objetivo de este estudio de investigación fue Determinar el grado de la contaminación bacteriana de aerosoles producidos por las instrumento de alta velocidad en los Consultorios Odontológico de Abancay, el material y método: El estudio es de tipo experimental transversal prospectivo en el cual la observación de variables fue en un tiempo determinado, se recolecto un total 60 muestras de campos de unidades dentales dando 30 pruebas las mismas fueron recolectados de las superficie circundantes del campo seleccionados después de un periodo de tiempo de 30 minutos de atención dental, luego ser incubados a 37°c por 48 horas. Se observó crecimiento bacteriano positivo con promedio de 70% Unidades Formadores de Colonias (UFC) es moderado (10 -100), y 13.3% corresponde a nivel bajo (0 – 9) y el 16.7% corresponde a nivel alto (más de 100), con la presencia de género de Estreptococcus spp el 30%, el 20% corresponde Estafilococcus spp, el 23.3% corresponde a la Moraxella, el 13.3% pertenece bacilos Gram – y solo un 6.7% pertenece a los bacilos Gram + y los Micrococcus, se determinó que 50% de Tinción Gram positivo corresponde a los Etreptococcus y 12 observaciones el 58.3% de Tinción Gram negativo corresponde a Moraxella, todas la pruebas resultaron positivos con crecimiento de varias especies.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11305
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Contaminación bacteriana producido_Aerosol pieza de mano alta velocidad_Consultorios odontológicos Abancay 2019.pdfLectura de los datos del documento2.1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons