Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11342
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino | es_ES |
dc.contributor.author | León Ruiz, Johnny Humberto | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-17T16:32:35Z | - |
dc.date.available | 2023-05-17T16:32:35Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11342 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar las resistencias a la compresión de dos resinas acrílicas que se utilizan para la elaboración de restauraciones provisionales las cuales son la resina biocompatible 3D y el polimetilmetacrilato CAD/CAM. El estudio realizado fue de tipo observacional, descriptivo, transversal e in vitro. Se elaboraron 20 especímenes de coronas provisionales molares, las cuales se dividieron en dos grupos, el primero de 10 muestras elaboradas de resina biocompatible 3D (Harzlab) a través de una impresora 3D y el segundo de 10 muestras elaboradas de polimetilmetacrilato CAD/CAM (Upcera) mediante una fresadora CAD/CAM y se utilizó todas las indicaciones de los fabricantes para ambos materiales, se almacenaron y fueron sometidos a las pruebas de compresión con una máquina de ensayos universales Cmt 5L de precisión de la marca LG, donde se obtuvieron los datos respectivos para ser analizados en el programa estadístico SPSS 28. Dichos resultados indicaron una diferencia significativa mediante la prueba T Student se obtuvo un valor p≤0.05 de resistencia a la compresión entre ambos grupos de estudio, donde el primer grupo elaborados con resina biocompatible 3D (Harzlab) presento una media de resistencia a la compresión de 1677.50 N siendo valores bajos con respecto al segundo grupo de polimetilmetacrilato CAD/CAM (Upcera) que presentó una media de 3404.18 N. Se determinó que el material de polimetilmetacrilato CAD/CAM tiene mejor resistencia a la compresión. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Resistencia | es_ES |
dc.subject | Compresión | es_ES |
dc.subject | Resinas | es_ES |
dc.subject | Fuerza máxima | es_ES |
dc.title | Comparación de la resistencia a la compresión in vitro de coronas provisionales fabricadas en resina biocompatible 3D y polimetilmetacrilato CAD.CAM en 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45654832 | - |
renati.advisor.dni | 29370999 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3559-1209 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Cahua Chavez, Luis Felipe | es_ES |
renati.juror | Durand Vásquez, Antonio Aurelio | es_ES |
renati.juror | Mejía Lázaro, Víctor Alejandro | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Comparación resistencia a la compresión in vitro_Coronas provisionales_Fabricada resina biocompatible 3D y polimetilmetacrilato CAD.CAM en 2022.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.42 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License