Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11408
Title: Determinación de asimetrías verticales mandibulares mediante la aplicación del índice cefalométrico de Habets en ortopantomografías de pacientes de un centro radiológico privado Arequipa 2021
Authors: Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino
Begazo Mamani, Katia del Carmen
Keywords: Asimetría de cóndilo
Asimetría de rama mandibular
Asimetría de cóndilo más rama mandibular
Indice de Habets
Radiografía panorámica
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Las asimetrías verticales mandibulares suelen ser variaciones morfológicas, ocasionadas por desarrollo exagerado o escaso del cóndilo, rama o cuerpo mandibular. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de asimetrías verticales mandibulares mediante la aplicación del índice cefalométrico de Habets en ortopantomografías de pacientes que acuden al Centro de Diagnostico Maxilofacial Digital DIAGNOCEF Arequipa 2021. Se llevo a cabo un estudio de tipo no experimental, descriptivo, documental, transversal y retrospectivo. La población fue de 11296 radiografías panorámicas digitales, de las cuales la muestra estuvo conformada por 400 radiografías panorámicas digitales para nuestro estudio de pacientes entre 18 a 40 años de edad que correspondían 249 pertenecieron al sexo femenino y 151 al sexo masculino. El programa utilizado para seleccionar, observar y medir las radiografías panorámicas digitales, fue el programa EasyDent V4 Viewer. Los resultados obtenidos fueron que, la prevalencia de asimetría de cóndilo mandibular fue del 34.8%, la prevalencia de asimetría de rama mandibular fue del 3.3% y asimetría de cóndilo más rama mandibular fue del 2%. Concluyendo así que la mayor prevalencia encontrada en nuestro estudio fue la asimetría vertical de cóndilo mandibular, y la menor prevalencia encontrada fue la asimetría de cóndilo más rama mandibular.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11408
Appears in Collections:Estomatología



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons