Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1142
Title: Características de la oclusión en dentición decidua en pre escolares de 3 a 6 años en la Institución Educativa Particular Guadalupe del distrito de Huaura en el 2016
Authors: Alvarado Aricama, Ricardo
Aranda Gomez, Joel Omar
Keywords: Dentición decidua
Maloclusión
Preescolares
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera prospectiva, donde el problema fue buscar las características de la oclusión en dentición decidua en pre escolares de 3 a 6 años en la Institución Educativa Particular Guadalupe del distrito de Huaura en el 2016. La primera dentición del ser humano es la decidua, consta de 20 dientes que comienzan su erupción a los seis meses de edad aproximadamente con el incisivo central inferior y es concluida entre los 2.5 y 3 años con la erupción de la segunda molar. Una vez erupcionadas las piezas dentarias, se establece la interdigitación u oclusión, producto de la interacción de factores genéticos y modificada por factores ambientales. Luego de establecida la erupción dental, se llega a un periodo estático conocido como periodo de reposo en donde supuestamente no hay gran modificación de las arcadas dentarias deciduas, es aquí donde observamos las características citadas como normales en algunos estudios, como son: espaciamiento anterior, espacios primates, leve sobremordida y resalte, relación molar Plano Terminal Recto y Escalón Mesial y relación canina de Clase I, inclinación casi vertical de los dientes anteriores y forma ovoide del arco; así mismo el objetivo fue determinar las características de la oclusión en dentición decidua en pre escolares de 3 a 6 años en la Institución Educativa Particular Guadalupe del distrito de Huaura en el 2016. La muestra –no probabilística. En el recojo de información se empleó como instrumento una la Ficha Odontológica que consta de datos de filiación en donde registró las características dela oclusión en dentición decidua. En los resultados se encontró respecto a las características dela oclusión en dentición decidua se observa que el 55.8% presenta arco de Baume tipo I, el 55.7% presenta relación canina clase I, el 40.4% presenta plano terminal con escalón recto, el 86.5% presenta Over bite ideal, el 100% presenta Over jet moderado y el 55.8% presenta espacios primates, respecto a la distribución de los pre escolares según género se observa que el 69.2% son del género masculino y el 30.8% son del género femenino. Concluyendo: 1.- Alrededor de más de la mitad de los preescolares presenta características de oclusión adecuadas en la dentición decidua. 2.- La mayor cantidad de pre escolares evaluados son del género masculino.3.- Los espacios primates están presentes en ambas arcadas. 4.-El Over jet moderado y el Over bite ideal son los más 6 frecuentes. 5.- El plano terminal con escalón recto es más frecuente. 6.- Relación canina clase I predomina en los pre escolares. 7.- Predomina con mayor frecuencia el tipo 1 de arco según Baume en los preescolares.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1142
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Oclusión_Dentición.pdfLectura de datos del documento1.64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons