Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11446
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Espejo Tipacti, Mariela del Rosario | es_ES |
dc.contributor.author | Trujillo Villanueva, Marco Antonio | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-03T18:09:00Z | - |
dc.date.available | 2023-07-03T18:09:00Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11446 | - |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo identificar los factores de riesgo que influyen en la prevalencia de fluorosis en escolares de 13 a 17 años del Colegio Alfonso Rodriguez Najarro, Chincheros 2018. Metodología: se llevó a cabo la averiguación de tipo fundamental y no empírico, gráfico detallado, prospectivo y transversal, grado correlacional. Ésta muestra está constituida por 40 estudiantiles de 13 a 17 años, que correspondían correctamente para ser seleccionados. Los datos están constituidos por 40 escolares de entre 13 a 17 años de edad, que tambiénresultaron aceptables con la selección dentro de los criterios. Dentro de las estrategias empleadas para obtener datos se emplearon tanto la encuesta, así como la observación; en la primera pretendió saber lo que se hacía, se opinaba o incluso pensaba de parte de los encuestados esto gracias al cuestionario escrito realizado; en la segunda se obtuvieron los datos mediante la percepción de un fenómeno determinado. La ficha de recolección de datos empleado fue creada parala presente investigación, la cual consta de 3 partes: datos generales, Fluorosis dental según el Índice de Dean y Cuestionario. Resultados: el 100,0% de los escolares de 13 a 17 años presentaron fluorosis. En su gran mayoría se detectó en aquellos que consumen agua del caño con un 35,0% presentando fluorosis dentalsevera, en aquellos que consumen té ocasionalmente con un 22,5% presentando fluorosis dental severa, en aquellos que no les realizaron la aplicación tópica de flúor con un 32.5% presentando fluorosis dental severa, en aquellos que noingirieron pasta dental con un 35.0% presentando fluorosis dental severa, en aquellos que no ingerían ningún tipo de pasta dental con un 47.5% presentando fluorosis dental severa. Existe relación entre la prevalencia de fluorosis en escolares, el consumo de té y el tipo de pasta dental que ingería de niño. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Fluorosis dental | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | Índice de Dean | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo que influyen en la prevalencia de fluorosis en escolares de 13 a 17 años del Colegio Alfonso Rodríguez Najarro Chincheros 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70379000 | - |
renati.advisor.dni | 10178280 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0349-2517 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Cahua Chavez, Luis Felipe | es_ES |
renati.juror | Durand Vásquez, Antonio Aurelio | es_ES |
renati.juror | Mejía Lázaro, Víctor Alejandro | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Factores de riesgo que influyen_Prevalencia fluorosis_Escolares 13 a 17 años Colegio Alfonso Rodríguez Najarro Chincheros 2018.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.11 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License