Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1147
Title: Traumatismos dentales en dentición primaria en niños de 3 a 5 años de edad de la institución educativa Jean Peagget La Tinguiña Ica en el año 2015
Authors: Huamani Echaccaya; Jose Luis
Espino Coñes, Williams Richard
Keywords: Prevalencia
Traumatismos dentales
Mordida horizontal
Cobertura labial
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El estudio tuvo como objetivo global determinar la prevalencia de los traumatismos dentales en dentición primaria de niños de 3 a 5 años de edad en la Institución Educativa Jean Peagget La Tinguiña Ica en el año 2015. Se diseñó un estudio observacional, prospectivo y transversal cuya línea de investigación se definió en el nivel descriptivo. Se realizó un muestreo de tipo censal de un universo de 97 niños y que a la aplicación de los criterios de elegibilidad resultaron ser finalmente 91 niños de 3 a 5 años de edad. Previo consentimiento informado se aplicó la técnica del examen clínico; se utilizó espejo bucal, se tomó medidas de bioseguridad contra la infección cruzada como guantes, mascarillas y todos los instrumentos y materiales necesarios desinfectados. El procesamiento se realizó en el paquete estadístico IBM SPSS Statictics versión 22 y para la contrastación empírica de la hipótesis general se utilizó la prueba estadística no paramétrica bondad y ajuste de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5,0% (0,05). Los resultados indican que el traumatismo dental prevalente fue la fractura del esmalte con el 4,4%; la pieza dentaria más afectada fue el 51 con el 5,5%; la prevalencia de traumatismos dentales según la edad fue mayor en los niños de 5 años con un 10,0% y con menor prevalencia los niños de 3 años con un 4,0%; según el género fue mayor en los varones con el 9,8% y femenino 5,0%; según la mordida horizontal fue mayor en los niños con mordida horizontal mayor o igual a 3 mm con el 14,3% y en menor prevalencia los niños con mordida horizontal menor a 3 mm con el 5,7%; según cobertura labial fue mayor en los niños con cobertura labial inadecuado con el 10,0% y en menor prevalencia los niños con cobertura labial adecuado con el 7,0%. Con un p-valor=0,000 podemos concluir que la prevalencia global de traumatismos dentales en niños de 3 a 5 años de edad fue 7,7%. Se recomienda realizar investigaciones semejantes, abarcando poblaciones mayores, permitiendo realizar comparaciones estadísticas a futuro y brindar charlas de orientación a los docentes de cómo prevenir y actuar frente a la presencia de un traumatismo dental.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1147
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_traumatismos dentales_denticion primaria_niños 3 a 5 años_institución educativa_Ica 2015.pdfLectura de los datos del documento1.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons