Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11474
Title: Relación entre agenesia de terceros molares y anomalías dentales en pacientes atendidos en el Centro Radiológico CEIMAX en el año 2021
Authors: Espejo Tipacti, Mariela del Rosario
Apaza Buendía, Estefani
Keywords: Agenesia dental
Anomalías dentarias
Tercera molar
Radiografía panorámica
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La anomalía más común en el desarrollo de la dentición humana es la agenesia dental, la cual se entiende como la ausencia congénita de uno o más dientes deciduos o permanentes. Los factores genéticos, ambientales, enfermedades sistémicas y hábitos alimentarios pueden influir en la etiología de las anomalías dentales. Por tanto, el presente estudio tuvo el objetivo de evaluar la relación entre la agenesia de terceros molares y anomalías dentales en pacientes atendidos en el Centro Radiológico CEIMAX en el año 2021. El tipo de investigación del presente estudio fue descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 86 radiografías panorámicas de pacientes de 15 a 30 años atendidos en el Centro Radiológico CEIMAX en el año 2021. El instrumento de recolección de datos fue una ficha de recolección de datos donde se registraron los hallazgos radiográficos referentes a la agenesia de los terceros molares y otras anomalías dentales. En los resultados, se evidencia que, de un total de 86 radiografías analizadas, el 58.14% perteneció al sexo femenino y el 41.86% al sexo masculino. El valor de la media de la edad fue de 22.49 años referidos de un valor mínimo de 15 años y el valor máximo de 30 años. La agenesia de terceros molares tuvo un valor de 23.81%. La relación entre la agenesia de terceros molares y la agenesia de otras piezas dentarias tuvo un valor de p igual a 0.099. La relación entre la agenesia de terceros molares y dientes supernumerarios tuvo un valor de Test Exacto de Fisher p igual a 1.000. La relación entre la agenesia de terceros molares y el retraso en el desarrollo dentario tuvo un valor de Test Exacto de Fisher p igual 1.000. La relación entre la agenesia de terceros molares y la Microdoncia tuvo un valor de p igual 0.040. La autora concluye que no se encontró relación entre la agenesia de terceros molares y la agenesia de otras piezas dentarias, con excepción de la relación entre la agenesia de terceros molares y la microdoncia.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11474
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación entre agenesia terceros molares_Anomalías dentales_Pacientes Centro Radiológico CEIMAX año 2021.pdfLectura de los datos del documento1.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons