Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11487
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Durand vásquez, Antonio Aurelio | es_ES |
dc.contributor.author | Sandoval Champoñan, Jhoel Hector | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-10T17:05:10Z | - |
dc.date.available | 2023-07-10T17:05:10Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11487 | - |
dc.description.abstract | El bruxismo se considera una actividad parafuncional involuntaria, esto se identificapor el rechinar de los dientes, se puede presentar casos clínicos de bruxismo nocturno o de vigilia. El estrés, la ansiedad y la depresión se encuentran entre los trastornos psicológicosmás frecuentes que pueden aumentar la prevalencia del bruxismo, lo que, a su vez,empeoraría los síntomas psicológicos, físicos y fisiológicos, sin excepción en la cavidad bucal, por lo que el presente trabajo de investigación consistió en identificar la asociación entre dichos trastornos y el bruxismo en estudiantes de pregrado de estomatología de la Universidad Alas Peruanas durante en el año 2021. Esta investigación es de naturaleza no experimental transversal, pues la información necesaria en un determinado tiempo. El enfoque que se seguirá es cuantitativo porque la adquisición de dicha información es usada con el fin de verificar las hipótesis, todo esto, teniendo en cuenta la medición numérica y el análisis estadístico, con el objetivo de establecer patrones de conducta y examinarteorías. La población está conformada por estudiantes de estomatología que cursan el octavo y noveno ciclo de la Universidad Alas Peruanas durante el año 2021. La muestra conformada es de 78 estudiantes de estomatología que cursan el octavo y noveno ciclo de la Universidad Alas Peruanas durante el año 2021. El instrumento de recolección de datos estará conformado por un cuestionario paracada variable de estudio. Para los resultados obtenidos se utilizó el test de chi-cuadrado, encontrando que los estudiantes que presentan bruxismo leve tienes estrés moderadamente alto enun 88.5%, con ansiedad se encontraron a 94.9% y con depresión moderada un 89.7%, esto significa que no hay correlación considerable entre los grupos mencionados p_valor=0.653 (p>0.05). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Bruxismo | es_ES |
dc.subject | Estrés | es_ES |
dc.subject | Ansiedad | es_ES |
dc.subject | Depresión | es_ES |
dc.subject | Psicoemocional | es_ES |
dc.title | Asociación entre los estados psicoemocionales y el bruxismo en estudiantes de pregrado de estomatología de la Universidad Alas Peruanas en el año 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 47126633 | - |
renati.advisor.dni | 07488204 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5618-7199 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Cahua Chavez, Luis Felipe | es_ES |
renati.juror | Cuentas de Postigo, Emma Aurora | es_ES |
renati.juror | Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Asociación entre los estados psicoemocionales_Bruxismo en estudiantes pregrado_Estomatología Universidad Alas Peruanas en el año 2021.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.4 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License