Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11490
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cahua Chávez, Luis Felipe | es_ES |
dc.contributor.author | Mundaca Ugaz, Henry Iseo | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-11T16:07:36Z | - |
dc.date.available | 2023-07-11T16:07:36Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11490 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la eficacia analgésica entre diclofenaco 100 mg y ketoprofeno 100 mg en cirugía de terceras molares retenidas en pacientes de un centro odontológico, Chiclayo, 2022. Fue un estudio de tipo cuantitativo, observacional, de diseño experimental y de corte longitudinal. La muestra estuvo formada por 20 pacientes para cada grupo de fármaco, siendo 20 para la administración de Diclofenaco y 20 para la administración de Ketoprofeno. Los instrumentos de recolección de datos fueron el examen clínico y el cuestionario. Los resultados mostraron que la intensidad del dolor para pacientes del grupo del Ketoprofeno fue menor durante la 3º, 6º, 9º y 12º hora post operatoria (p-valor de 0.000). en comparación con los del grupo de Diclofenaco, a excepción de las 24 horas post operatoria en donde no hubo diferencias (p-valor de 0.074). Se concluyó que el ketoprofeno de 100 mg y el diclofenaco de 100 mg presentaron la misma eficacia analgésico al ser usados como profilácticos previos a cirugía de terceras molares en pacientes de un centro odontológico de la ciudad de Chiclayo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Ketoprofeno | es_ES |
dc.subject | Diclofenaco | es_ES |
dc.subject | Profilaxis analgésica. (DeCS/ MeSH). | es_ES |
dc.title | Comparación de la eficacia analgésica entre diclofenaco 100 mg y ketoprofeno 100 mg en cirugía de terceras molares retenidas en pacientes de un centro odontológico Chiclayo 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 41807392 | - |
renati.advisor.dni | 25741666 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8013-1566 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Espejo Tipacti, Mariela del Rosario | es_ES |
renati.juror | Ferreyra de Cánepa, Yolanda Victoria | es_ES |
renati.juror | Salas Salas, Cesar Augusto | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Comparación de la eficacia analgésica entre diclofenaco 100mg y ketoprofeno 100 mg_Cirugía terceras molares retenidas_Pacientes de un centro odontológico Chiclayo 2022.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.34 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License