Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11495
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Durand vásquez, Antonio Aurelio | es_ES |
dc.contributor.author | Torres Raymondi, Jeison Alfredo | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-11T17:21:46Z | - |
dc.date.available | 2023-07-11T17:21:46Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11495 | - |
dc.description.abstract | La investigación que se desarrolló en las siguientes páginas tuvo como objetivo determinar la presencia de bacterias patógenas sobre las superficies de las unidades dentales en los centros odontológicos de Pachacamac 2022. La metodología empleada para el contraste de la hipótesis, se trató de una investigación de enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental y nivel descriptivo en el que se evaluó la variable; Bacterias patógenas. Se ejecuto en tres fases; en la primera, el trabajo se realizó después de la limpieza y desinfección de las unidades dentales y atención odontológica de los pacientes, en la segunda se realizó el recojo de las muestras a través de la técnica del hisopado húmedo sobre cada superficie de estudio de las unidades dentales y por último el análisis microbiológico de estas, que fue realizado en un laboratorio microbiológico ambiental de prestigio, con la finalidad de determinar la presencia de estos agentes patógenos. La muestra se seleccionó bajo una población representativa de 5 centros odontológicos por conveniencia con 3 unidades dentales por cada centro en Pachacamac, en donde se evaluó 4 superficies como estudio; bandeja de instrumental, jeringa triple, lámpara de luz y escupidero, con la finalidad de determinar la presencia del Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus y Staphylococcus saprophyticus y como medida indirecta la eficacia de la desinfección de las unidades dentales en los respectivos centros odontológicos y en cuanto a los resultados, se evidencio que no hubo crecimiento bacteriano en forma de colonias representado como (0 UFC/gr) del Staphylococcus epidermidis, del Staphylococcus aureus y Staphylococcus saprophyticus. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Bacterias patógenas | es_ES |
dc.subject | Staphylococcus aureus | es_ES |
dc.subject | Staphylococcus epidermidis | es_ES |
dc.subject | Staphylococcus saprophyticus | es_ES |
dc.title | Presencia de bacterias patógenas sobre las superficies de las unidades dentales en los centros odontológicos de Pachacamac 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 48000059 | - |
renati.advisor.dni | 07488204 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5618-7199 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Mejía Lázaro, Víctor Alejandro | es_ES |
renati.juror | Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino | es_ES |
renati.juror | Cahua Chávez, Luis Felipe | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Presencia de bacterias patógenas_Sobre las superficies de unidades dentales_Centros odontológicos de Pachacamac 2022.pdf | Lectura de los datos del documento | 4.44 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License