Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11506
Title: La ineficacia del tratamiento penitenciario en el proceso de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario de Potracancha, Huánuco, 2017 - 2018
Authors: Beraun Sanchez, David Bernardo
Suasnabar Rojas, Joffre Román
Keywords: Condenado
Establecimiento penitenciario
Imputado
Procesado
sentenciado
Reinserción sociaL
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo general de la presente tesis es analizar la relación que existe entre el tratamiento penitenciario y el proceso de reinserción social de los internos del Establecimiento Penitenciarios de Potracancha, Huánuco 2017 – 2018. El tipo de investigación es aplicada, con un nivel descriptivo – explicativo, el enfoque que se ha empleado corresponde al cuantitativo y el diseño no experimental, el método utilizado es el deductivo, la población correspondió a todos los internos del Establecimiento Penitenciario de Potracancha, la muestra ha sido obtenida mediante fórmula estadística con un nivel de confianza del 95.0% y de error del 5.0%, siendo que se ha encuestado a 309 internos, entre sentenciados y procesados. De los resultados obtenidos se logró comprobar las hipótesis planteadas, en el sentido siguiente: A la luz de los resultados obtenidos se ha logrado comprobar la hipótesis general, pues si bien existen programas de tratamiento educativo, laboral, tratamiento psicológico y social, estos son restringidos, falta profesionales por ende, no son óptimos, en el mismo sentido la realidad por la que atraviesan los internos en el espacio físico, problemas en los servicios básicos como los servicios higiénicos, alimentación y servicios de salud, no permiten que el proceso de reinserción social sea el óptimo, lo que además se vincula con las expectativas de los internos, en tal sentido se pudo observar que sólo el 39.8% de los internos tiene la condición de sentenciados, de los cuales la mayoría de los mismos que corresponde al 62.8% egresará con pena cumplida, ya que pues los beneficios penitenciarios y redención de pena son aplicados en casos excepcionales, por lo tanto no se visualiza un alto grado de expectativa de reinserción social, pues solo el 23.9% considera una posibilidad la resocialización, mientras que el 46.9% considera que podría reincidir, siendo que existe un margen gris que es preocupante pues el 19.4% refiere no saber si se resocializará y el 9.7% no ha respondido.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11506
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_ineficacia_tratamiento penitenciario_proceso_reinserción social_penitenciario_Potracancha_Huánuco.pdfLectura de los datos del documento1.48 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons