Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11525
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | De la Paz Ayala, Giuliana Melisa | es_ES |
dc.contributor.author | Pozo Reynoso, Walter Julian | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T19:42:00Z | - |
dc.date.available | 2023-07-14T19:42:00Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11525 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación determino la relación entre la lactancia materna y lactancia artificial con el crecimiento mandibular en niños de 0 a 6 meses de edad del establecimiento de Los Licenciados -2021. Metodología: fue descriptivo, observacional, longitudinal, correlacional y no experimental; el tipo de muestreo fue de tipo probabilístico por conveniencia. Ya que fue un estudio es Cohorte. la muestra fue constituida por 86 niños. 43 neonatos con lactancia materna y 43 neonatos con lactancia artificial. Se recolecto la muestra a través de una ficha de recolección de datos y se obtuvo las mediciones antropométricas de niños con lactantes materna y artificial en dos tiempos. Resultados: existe significancia estadística (p<0,05) en el crecimiento mandibular anteroposterior (Go-Gn) y lactancia materna, es decir es mayor en niños con lactancia materna. Crecimiento mandibular transversal (Go-Go) según sexo y lactancia materna en niños. No existe significancia estadística (p>0,05) en el crecimiento mandibular vertical (Go-Sto) según sexo, es decir es semejante en niños. Existe significancia estadística (p<0,05) en el crecimiento mandibular de (Tg-Gn) según lactancia materna, es decir es mayor en niños con lactancia materna. Concluye: existe significancia estadística (p<0,05) en el crecimiento mandibular y lactancia materna, es decir es mayor en los niños que lactan leche materna. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Crecimiento mandibular | es_ES |
dc.subject | Materna | es_ES |
dc.subject | Artificial | es_ES |
dc.subject | Lactancia | es_ES |
dc.title | Relación entre la lactancia materna y lactancia artificial con el crecimiento mandibular en niños atendidos en el Centro de Salud Los Licenciados-2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 28600365 | - |
renati.advisor.dni | 47346427 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0926-4515 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
renati.juror | Ruíz Panduro, Claudia Cecilia | es_ES |
renati.juror | Mejía Lázaro, Víctor Alejandro | es_ES |
renati.juror | Cahua Chávez, Luis Felipe | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Relación entre lactancia materna y lactancia artificial_Con el crecimiento mandibular_Niños antendidos Centro de Salud Los Licenciados-2021.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.33 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License