Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11571
Title: Relación entre los factores de riesgo epidemiológicos y la prevalencia de caries en estudiantes del nivel primario de la IE 40381 Santa Rosa de Lima Caylloma Arequipa 2019
Authors: Ocaña Zurita, Jhonny Carlos
Olivares Loayza, Yosi Joel
Keywords: Riesgos epidemiológicos
Prevalencia de caries dental
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre los factores de riesgo epidemiológicos y la prevalencia de caries en estudiantes del nivel primario de la I.E. 40381 Santa Rosa de Lima, Caylloma. Arequipa, 2019. Para lograr el objetivo, la investigación fue de tipo analítico observacional y de nivel relacional, se trabajó con una muestra conformada aleatoriamente de 211 escolares, en los cuales se realizó un examen clínico oral para determinar el CPOD y ceod en 2940 dientes permanentes y 2192 dientes deciduos, y se formuló un cuestionario de preguntas dirigidas a los padres de familia. La información recolectada se procesó y presentó a través de la estadística descriptiva, y de la inferencial como el coeficiente ETA. Los resultados reportaron que, en cuanto al sexo, el femenino fue el más prevalente con un 53.08%, el material de la vivienda en su mayoría fue rústica en un 68.72 %, la vivienda propia en un 72.51%, la vivienda con más de 2 habitaciones en 76.78%, más de 4 habitantes en la vivienda en 80.09%, con servicios básicos de 89.10% a 99.05%, Caylloma como procedencia en 83.41%, el grado de instrucción secundaria en 50.71% y economía familiar en más del sueldo mínimo en 50.71%. El índice de ceod fue de 6.19 y su prevalencia de 44%, el CPOD fue de 7.27 con una prevalencia de 36% en estos estudiantes. En conclusión, she logra determinar la relación entre los factores de riesgo epidemiológicos y la prevalencia de caries en estudiantes del nivel primario de la I.E. 40381 Santa Rosa de Lima, Caylloma. Arequipa, 2019. La relación se logra demostrar en la tabla 11, resultado que se somete al SPSS en su versión 24, aquí se observa el resultado de la significancia bilateral que señala que existe relación entre los factores de riesgo epidemiológicos y la prevalencia de caries, también muestra el grado de correlación siendo Rho de Spearman = 0,838 resultado que al someterlo a la tabla de Hernández es positiva fuerte.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11571
Appears in Collections:Estomatología



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons