Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11594
Title: Relación del espesor de la tabla ósea vestibular con la posición de los incisivos centrales superiores en tomografías Cone Beam Cusco periodo 2019-2022
Authors: Rodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelino
Lovon Guardapuclla, Wilber
Keywords: Tomografía Cone Beam (TCCB)
Apófisis alveolar
Tabla ósea vestibular
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del espesor de la tabla ósea vestibular con la posición de los incisivos centrales superiores en tomografías Cone Beam periodo 2019-2022 cusco. Se diseño un estudio descriptivo-correlacional, no experimental, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 250 tomografías, entre las edades de 18-75 años de edad, en las imágenes tomográficas de los incisivos centrales se realizó mediciones a nivel del tercio cervical, medio y apical , los datos fueron analizados en el SSPS, se utilizó la prueba de Kruskal Wallis, Chi cuadrado de Pearson y Prueba estadística U de Mann-Whitney con un nivel de confianza al 95% en los resultados se observó que el espesor de la tabla ósea vestibular con la posición de los incisivos centrales en el tercio cervical, en todas las posiciones (tipo I, II y III) tuvo un grosor de 0.5 mm respectivamente no existiendo diferencias en el grosor de las tablas en las diferentes posiciones pero en el tercio medio, la media del espesor en la clase I fue de 0.60 mm +/- 0.30 mm, en la clase II fue de 0.80 mm +/- 0.20 mm, y para la clase III fue de 1.40 mm +/- 0.20 mm siendo mayor en esta clase y en el tercio apical la media para la clase I fue de 0.79 mm +/- 0.41 mm, en la clase II fue de 2.45 mm +/- 1 mm, y para la clase III fue de 2.20 mm +/- 0.14 mm. Como se observa el mayor grosor fue para la clase II seguida de la clase III y el menor espesor fue para la clase I. En relación al espesor de la tabla ósea vestibular con la posición de los incisivos centrales se obtuvo que en la clase I el espesor es de 0.64 mm en la clase II es de 1.24 mm y en la clase III es de 1.35 mm como se observa el mayor grosor del espesor de la tabla ósea vestibular fue para la clase III seguida de la clase II y el menor espesor fue para la clase I. Existe una diferencia significativa en cuanto a la posición de la raíz el mayor espesor de la tabla ósea vestibular se registró en el tercio apical de la raíz donde la edad y el sexo no se asocia al espesor de la tabla ósea vestibular, pero en cuanto a los grupos de edades si se asocia la posición de la raíz.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11594
Appears in Collections:Estomatología



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons