Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11785
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodriguez Rojas, Jorge Luis Marcelinoes_ES
dc.contributor.authorMinaya Menacho, Heidy Lizeth-
dc.date.accessioned2023-08-08T17:02:06Z-
dc.date.available2023-08-08T17:02:06Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/11785-
dc.description.abstractLa utilización de analgésicos para controlar el dolor post exodoncia es variado y muchos factores determinan el éxito o fracaso de la terapia analgésica utilizada, el objetivo de este estudio fue Comparar la efectividad analgésica del Clonixinato de lisina y el paracetamol en los tratamientos de exodoncia en la clínica dental CONFIDENT Huaraz 2021. La muestra estuvo conformada por 40 pacientes distribuidos en dos grupos, el primer grupo utilizo el clonixinato de lisina 250 mg en presentación genérica cada 8 horas durante tres días, de la misma forma el segundo grupo utilizo paracetamol 500 mg en presentación genérica cada seis horas durante tres días, el dolor posoperatorio se midió utilizando la Escala Visual Análoga (EVA) 1 h, 8 h y 24 h post exodoncia, el análisis estadístico de la evolución de las terapias, se realizó empleando el test t de Student, con un nivel de significancia de 0.05, Los resultados obtenidos comprobaron que el clonixinato de lisina tuvo más efectividad analgésica en los tratamientos de exodoncia en la clínica dental CONFIDENT, asimismo, la efectividad analgésica del clonixinato de lisina y del paracetamol fueron evidentes entre la primera y ocho horas post exodoncia, de igual forma, en el control realizado a las 24 horas evidenció que el dolor se redujo en comparación con el dolor a la primera hora, Se pudo concluir que ambos tratamientos presentan una diferencia estadística altamente significativa la primera hora, 8 y 24 horas respectivamente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectTerapiaes_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subjectExodonciaes_ES
dc.subjectDolor postoperatorioes_ES
dc.titleEfectividad analgésica del Clonixinato de lisina y el paracetamol en los tratamientos de exodoncia en la Clínica Dental Confident Huaraz 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni72695228-
renati.advisor.dni29370999-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3551-1209es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorMejía Lázaro, Víctor Alejandroes_ES
renati.jurorSalas Salas, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorCahua Chávez, Luis Felipees_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Efectividad analgésica_Clonixinato de lisina y paracetamol en los tratamientos de exodoncia_Clínica dental Confident Huaraz 2021.pdfLectura de los datos del documento630.05 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons