Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11888
Title: Tratamiento tributario y laboral del sector agrario
Authors: Tipiani Guerra, Jaime Andres
Leguía Ortiz, Jakely Yazmín
Keywords: Tratamiento tributario
Laborar
Sector agrario
Issue Date: Feb-2020
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En el presente trabajo consta de tres capítulos, en el primero de estos vemos la normatividad vigente que se aplican en el sector agrario, siendo la norma principal la Ley Nº 27360 – Ley que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario y su reglamento Decreto Supremo Nº 049-2002-AG; encontramos que son beneficiarios de esta ley las personas naturales o jurídicas que desarrollen cultivos y/o crianzas, con excepción de la industria forestal, agroindustrial y avícola. El acogimiento se realiza presentando en la Sunat el formulario 4888 Declaración Jurada de acogimiento a los beneficios tributarios de la ley de Promoción y desarrollo de la Acuicultura, la norma tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2031. En el capítulo dos vemos los impuestos de tesoro público; el pago a cuenta mensual del impuesto a la renta en el agrario es del 0.8%, mientras que la tasa del impuesto a la renta es el 15%. El siguiente impuesto de tesoro público es el IGV, el cual se puede realizar la devolución anticipada de este impuesto para los que se encuentren en etapa preproductiva. En el tercer capítulo vemos el tratamiento laboral para este régimen, siendo lo más resaltante el aporte de Essalud de 6%, la remuneración diaria es de 39.19 soles este incluye CTS y gratificaciones. La contratación de personal se realiza acorde con el DECRETO SUPREMO Nº 003-97-TR. Ley de Productividad y Competitividad Laboral.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/11888
Appears in Collections:* Ciencias Contables y Financieras

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_tratamiento_tributario_laboral_sector_agrario.pdfLectura de los datos del documento2.76 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons