Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/11983
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pipa Huamani, Erika | es_ES |
dc.contributor.advisor | Morales Rios, Eleuterio | es_ES |
dc.contributor.author | Pareja Salcedo, Nancy | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-04T16:27:08Z | - |
dc.date.available | 2023-10-04T16:27:08Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/11983 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo describir la gestión de la información contable en las empresas del sector comercio en la provincia de Abancay, 2020. Para tal propósito y con propósito de desarrollar un estudio detallado se consideró conveniente desagregar la variable gestión de la información contable en siete dimensiones: i) información del activo disponible y exigible, ii) información del activo realizable, iii) información del activo inmovilizado, iv) información del pasivo, v) información del patrimonio neto, vi) información de los gastos por naturaleza, e vii) información de los ingresos. Asimismo, una tarea fundamental que se realizó para el desarrollo de la presente investigación fue consultar la literatura especializada en el tema contable y concretamente en la temática de manejo de información contable. La presente investigación tiene un alcance descriptivo con un enfoque cuantitativo, basado en un diseño no experimental de tipo transeccional. La técnica de investigación que se utilizó que se utilizó para recopilar la información fue la encuesta. Entre tanto, la población de la investigación estuvo conformada por las empresas del sector comercio de la provincia de Abancay. Las conclusiones de la investigación señalan que la gestión de la información contable de las empresas del sector comercio de la provincia de Abancay es deficiente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Gestión | es_ES |
dc.subject | Información contable | es_ES |
dc.subject | Activo | es_ES |
dc.subject | Pasivo | es_ES |
dc.subject | Patrimonio | es_ES |
dc.subject | Gastos | es_ES |
dc.subject | Ingresos | es_ES |
dc.title | Gestión de la información contable en las empresa del sector comercio en la provincia de Abancay, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables y Financieras | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46929868 | - |
renati.advisor.dni | 43174436 | - |
renati.advisor.dni | 31302058 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0873-4327 | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4035-6023 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
renati.juror | Chávez Centti, Miguel Ángel | es_ES |
renati.juror | Begazo Zegovia, Jose Manuel | es_ES |
renati.juror | Mendoza Carhuavilca, Oscar | es_ES |
Appears in Collections: | Ciencias Contables y Financieras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_gestión_información_contable_empresa_sector_comercio_provincia_Abancay.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.9 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License