Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/12026
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Castillo de Lima, María Micaela | es_ES |
dc.contributor.author | Ccoa Ccoa, Fiorella Dayana | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-10T19:10:32Z | - |
dc.date.available | 2023-10-10T19:10:32Z | - |
dc.date.issued | 2021-12 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12026 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer el impacto generado en la rentabilidad del Policlínico durante dos periodos consecutivos, a raíz de la pandemia de “COVID-19”. Desde el inicio de la declaratoria en estado de emergencia, hasta la actualidad el gobierno ha ido implementando nuevas medidas de seguridad, mediante la aprobación de Resoluciones, Decretos, Normas Técnicas y sus modificatorias; las cuales incidieron en la obtención de ingresos y la generación de gastos en las empresas. Cada empresa según el rubro en la que se encuentra, se vio en la necesidad de adecuarse para afrontar esta situación y salir adelante, y el Policlínico Social Medic no fue la excepción. A través del análisis realizado a los Estados de Resultados Integrales de los años 2020 y 2021, mediante indicadores de rentabilidad y el análisis vertical y horizontal; se espera informar la variación dada en los ingresos y gastos, y también medir la efectividad de la administración del Policlínico en la gestión de los gastos y costos con el objetivo de contribuir en la mejor toma de decisiones a futuro. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Comparación de los estados | es_ES |
dc.subject | Resultados en época de pandemia | es_ES |
dc.subject | Impacto policlínico | es_ES |
dc.title | Comparación de los estados de resultados en época de pandemia y su impacto en el policlínico social Medic SRL periodo 2020 - 2021- Arequipa | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables y Financieras | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 76137739 | - |
renati.advisor.dni | 21141321 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3579-4288 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411026 | es_ES |
renati.juror | Pérez Ríos, Esther Judith | es_ES |
renati.juror | Pineda Yucra, Wilfredo | es_ES |
renati.juror | Chávez Centti, Miguel Ángel | es_ES |
Appears in Collections: | * Ciencias Contables y Financieras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_comparación_estados_resultados_época_pandemia_impacto_policlinico_social_Medic SRL_Arequipa.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.25 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License