Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1211
Title: Grado de reabsorción de reborde residual del maxilar inferior en pacientes con edentulismo total tratados en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas. Arequipa – 2016
Authors: Salinas, Huber
Sacca, Xavier
Nieto, María Luz
Palaco Riveros, Verónica Alicia
Keywords: Grado de reabsorción residual
Maxilar inferior
Pacientes edéntulos
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El objetivo principal de la presente investigación fue determinar el grado de reabsorción de reborde residual del maxilar inferior en pacientes con edentulismo total, también se analizó la relación de algunas variables como sexo, edad, grado de instrucción, portador de prótesis, tipo de reborde y diámetro vestíbulo lingual con la reabsorción del reborde residual. La población de estudio estuvo conformada por los pacientes que acudieron a la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas de Arequipa entre los meses de mayo a julio del 2016. Finalmente se trabajó con 70 personas que reunieron los criterios de inclusión y exclusión propuestos. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la Observación Clínica, a través de la toma de un modelo definitivo del maxilar inferior en el cual se llevaron a cabo las mediciones a través de un Calibrador de Vernier, y el instrumento fue la Ficha Clínica, donde se registró la información obtenida. Los resultados nos muestran que la gran mayoría de pacientes motivo de investigación presentaron un grado de reabsorción de su reborde residual del maxilar inferior tipo IV (menor a 10mm), sin importar su localización (anterior: 92.9%, derecha: 97.1% e izquierda: 97.1%). El promedio de la reabsorción estuvo entre 6.23 mm y 7.60, siendo mayor en la zona posterior (tanto derecha como izquierda). Así mismo, se observó que a mayor edad de los pacientes, mayor era su reabsorción. En tanto, el sexo, grado de instrucción y si era o no portador de prótesis no mostraron relación con la reabsorción. Finalmente, el tipo de reborde alveolar VI presentó mayor reabsorción que el Tipo III, siendo estas diferencias significativas estadísticamente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1211
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Grado_Reabsorción_Residual_Maxilar_Inferior.pdfLectura de datos del documento2.86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons