Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12203
Title: Ejecución presupuestal de los impuestos municipales que afecta a la promoción y desarrollo de organizaciones sociales de base en la municipalidad distrital de Tambo Grande - 2021 
Authors: Morote Chamorro, David Gustavo
Cordova Valladolid, Mistica Marianllely
Keywords: Ejecución presupuestal
Desarrollo socioeconómico
Municipalidad
Recursos determinados
Organización de base
Issue Date: Jun-2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La investigación titulada “ejecución presupuestal de los impuestos municipales que afecta a la promoción y desarrollo de organizaciones sociales de base en la municipalidad distrital de tambo grande - 2021”, donde analizaremos el destino de los fondos que por diversas fuentes de financiamiento se capta. En sus conclusiones detalla que: La municipalidad distrital de Tambo Grande tuvo como PIA la cantidad de S/45,217,888 soles, incrementados posteriormente mediante el PIM a S/ 171,898,815 soles, para atender sus necesidades jurisdiccionales, de los cuales destinó para la atención del rubro de Promoción y desarrollo de Organizaciones sociales de base, la suma de S/ 963,780 soles, logrando ejecutar S/ 261,062 soles osea solo el 27.1 % del PIM. Esto tal vez, debido a las escasas políticas y proyectos de desarrollo social, sumado a las deficientes estrategias de seguimiento en el gasto público, destinado a la promoción de organizaciones sociales. Siendo de mucha importancia en estos momentos de crisis, donde la población requiere del gobierno y su acercamiento para atender sus necesidades. Por lo cual se necesita de estudios posteriores que nos permitan determinar las causas de dicha deficiencia en la ejecución presupuestal destinado a este rubro. x Las organizaciones sociales de base, desarrollaron y siguen desarrollando estrategias de participación ciudadana que permite amortiguar los efectos de la crisis económica. Po lo cual son de gran importancia para encaminar soluciones a demandas que no son atendidas por el estado generalmente, promoviendo nuevos espacios de acercamiento de la población con el gobierno, a través de una participación más activa en el gasto público
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12203
Appears in Collections:* Ciencias Contables y Financieras



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons