Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1233
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Enciso Lacunza, Jorge Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Vega Tiburcio, Janet Mabel | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T14:56:04Z | - |
dc.date.available | 2021-09-20T14:56:04Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1233 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue Determinar la relación existente entre el estado nutricional y las maloclusiones que presentan los escolares de 6 a 12 años en la Institución Educativa N° 2072 L.S. Vigotski del distrito de Comas durante el periodo del 2017. En los materiales y métodos se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera prospectiva, donde la muestra fue seleccionada de manera no probabilística y quedó conformada por 183 escolares de 6 a 12 años de la Institución Educativa N° 2072 L.S. Vigotski del distrito de Comas en el año 2017. En el recojo de información se empleará como instrumento la Ficha Odontológica que consta de un encabezado donde se colocan datos generales como datos de filiación, género, edad; Índice de masa corporal; Odontograma, ficha de consentimiento informado. En los resultados se encontró que respecto a la a relación del estado nutricional y maloclusión se observa que 56 escolares (30.6%) se encuentran con sobrepeso y presentan maloclusión clase I; así mismo 57 escolares (31.1%) se encuentran con estado normal y presentan maloclusión clase I y solo 4 escolares (2.2%) se encuentran con desnutrición aguda moderada y presentan maloclusión clase I; así mismo encontramos que No existen evidencias estadísticamente significativas para rechazar la hipótesis nula” ya que el valor de sig. p (0,923) > 0,05 por lo tanto podemos afirmar que no existe dependencia. Se concluyó: No Existe relación significativa entre el estado nutricional y la maloclusión que presentan los escolares de 6 a 12 años en la Institución Educativa N° 2072 L.S. Vigotski del distrito de Comas durante el periodo del 2017. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Antropometría | es_ES |
dc.subject | Maloclusión | es_ES |
dc.subject | Masa corporal | es_ES |
dc.subject | Dieta | es_ES |
dc.title | Estado nutricional y su relación con las Maloclusiones en los escolares de 6 a 12 años en la Institución Educativa N° 2072 I.S Vigotski del Distrito de Comas en el 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45420497 | es_ES |
renati.advisor.dni | 42449549 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Nutricion_Maloclusion_Escolares.pdf | Lectura de datos del documento | 2.23 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License