Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1238Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Huamani Echaccaya, Jose Luis | es_ES |
| dc.contributor.author | Cortez Mendoza, Lizeth | - |
| dc.date.accessioned | 2021-09-20T17:03:26Z | - |
| dc.date.available | 2021-09-20T17:03:26Z | - |
| dc.date.issued | 2017 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1238 | - |
| dc.description.abstract | El estudio fundamentó su línea de investigación en determinar la prevalencia de maloclusión dental según la clasificación de Angle en los escolares de 8 a 12 años de edad en la Institución Educativa N° 22313 de Ica en el año 2016. Se diseñó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El universo fue 250 escolares y a la aplicación del algoritmo matemático para una población conocida con un margen de error del 1,0% e intervalo de confianza del 99,0% se obtuvo una muestra de 232 escolares que se eligieron por muestreo probabilístico por azar de simple de tercer grado, cuarto grado, quinto grado y sexto grado. El procesamiento se realizó en el paquete estadístico IBM SPSS Statictics versión 22 y para su análisis estadístico se utilizó la prueba estadística no paramétrica bondad y ajuste de X2 cuadrado. Se encontró que la prevalencia de maloclusión dental clase I de Angle según la edad fue prevalente en los escolares de 10 años con el 31,1% y en menor prevalencia los escolares de 12 años 4,1%. La prevalencia de maloclusión dental clase I de Angle según el género fueron similares 50,5% en los varones y 49,5% en las mujeres. La prevalencia de maloclusión dental clase II de Angle según la edad fue prevalente en los escolares de 10 años con el 37.5% y en menor prevalencia los escolares de 11 y 12 años 12.5%. La prevalencia de maloclusión dental clase II de Angle según el género fue prevalente en las mujeres con el 54,2% y en los varones 45.8% en los varones. La prevalencia de maloclusión dental clase III de Angle según la edad fue prevalente en los escolares de 8 años con el 50.0% y en menor prevalencia el grupo de escolares de 9 y 11 años 8.3%. La prevalencia de maloclusión dental clase III de Angle según el género fue prevalente en los varones con el 58.3% y 41.7% en las mujeres. Con un p=0,000 podemos concluir que la maloclusión dental clase I de Angle fue ampliamente predominante 84,5% y en menor prevalencia la clase II 10,3% y la clase III 5,2% en los escolares de 8 a 12 años de edad en la Institución Educativa N°22313 de Ica en el año 2016 | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Maloclusión dental | es_ES |
| dc.title | Prevalencia de Maloclusión según la clasificación de Angle en los escolares de 8 a 12 años de edad en la Institución Educativa N° 22313 de Ica en el año 2016 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Medico cirujano | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| renati.advisor.dni | 21523235 | - |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 911016 | es_ES |
| Appears in Collections: | Estomatología | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_Prevalencia_Maloclusion.pdf | Lectura de datos del documento | 6.1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
