Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12436
Title: Proyecto de exportación (uva de mesa) a Miami - EE. UU. por la empresa Matta S.A. de la ciudad de Ica - Perú 2022
Authors: Boza Muñoz, Joan Carlos
Matta Mendiola, Maria Isabel
Keywords: Exportación de uva de mesa
Empresa Matta SA
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La elaboración del Trabajo que he realizado para poder obtener mi Licenciatura en Administración de Empresas y Negocios Internacionales mediante la modalidad de Suficiencia Profesional la he cumplido ciñéndome a la disposición del sistema establecida por la universidad; se detalló el producto a exportar “ UVA DE MESA “se describió el aprovisionamiento que consistió en la elección del proveedor de la Uva de Mesa, se explicó la importancia del almacenamiento enfocado en el control de calidad, donde tenemos la estrategia de almacenamiento para nuestro producto. Asimismo, se habló del rotulado y etiquetado que consistió en tener un rotulo para la Uva de Mesa representado por la empresa MATTA S.A. También hablamos del empaque en el que escogimos las bolsas de polietileno, estas bolsas contendrán 500 gramos de Uva de Mesa. Y el embalaje que escogimos son las cajas de cartón corrugado en estas habrá 16 bolsas con un peso de 8 kilogramos por cada caja. También se habla de la contenedorización, la Empresa MATTA S.A., eligió el contenedor reefer de 20 pies. En el que cargará 20 pallets, se vieron los criterios a utilizar, el proceso, los planos, tiempos y costos. Asimismo, en la unitarización elegimos los pallets de madera de pino, denominados también parihuelas con un peso de 30 kilos. Con tratamiento MINF 15. En cuanto al transporte interno elegimos a dos empresas cuyo precio es factible. Contamos con dos transportes internacionales cuyo flete marítimo es razonable. Ya que también contamos con las agencias de aduanas cuyo costo de agenciamiento vii nos brindó información por vía correo electrónico. Por lo tanto, contamos con tres aseguradoras como son: Rimax Seguros, Liberty Seguros y Pacífico. Mencionamos los lugares o terminales donde vamos a almacenar nuestro producto que es la Uva de Mesa y con que infraestructura contamos para una excelente distribución una vez llegado al puerto de Miami ya que este cuenta con excelentes aeropuertos, puertos y terminales terrestres o anfibios para la distribución en EE.UU. de nuestro producto y que llegue en excelentes condiciones para su venta. Damos a conocer también la importancia del Puerto Miami - EE.UU., es una ciudad puerto ubicada en el Sureste del Estado de Florida -Estados Unidos. Según las Naciones Unidas Miami se ha convertido en la novena área metropolitana más grande de EE.UU. y es una ciudad muy importante para el Comercio, Finanzas, Comercio Internacional, Medíos de comunicación, Artes etc. Tiene la mayor cantidad de Bancos Internacionales de EE. UU con una población mayoritaria de origen latino. Para la distribución utilizamos el canal directo donde intervienen nuestra empresa y nuestro cliente internacional. Damos a conocer también la matriz de costos de exportación. Cuyos incoterms que utilizaremos es el FOB (Free on Board) que significa que el vendedor en este caso exportador envía las mercancías en el barco que es escogido por el comprador que representa al importador. Finalmente, la exportación realizada por la empresa MATTA S.A., del producto de Uva de Mesa a Miami – Estados Unidos fue efectiva.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12436
Appears in Collections:* Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_proyecto_exportación_uva_mesa_Miami_empresa_Matta SA_ciudad_Ica_Perú.pdfLectura de los datos del documento2.13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons