Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/12442
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barco Solari, Esteban Augusto | es_ES |
dc.contributor.author | Minaya Sánchez, Albert Alexis | - |
dc.date.accessioned | 2024-01-10T16:41:36Z | - |
dc.date.available | 2024-01-10T16:41:36Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12442 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue realizar un plan de exportación de stevia pulverizada a Estocolmo – Suecia. La metodología empleada consistió en la realización de los estudios correspondientes relacionadas con las características que hay considerar acerca de: (a) producto a exportar; (b) aprovisionamiento; (c) almacenamiento; (d) rotulado y etiquetado técnico; (e) empaque; (f) embalaje; (g) unitarización; (h) contenedorización; (i) transporte; (j) servicio de soporte al comercio internacional; (k) infraestructura para la distribución física en el país destino; (l) distribución; y (m) matriz de costos de exportación. Los resultados mostraron que, lejos de decidir fabricar el producto además de establecer una infraestructura muy dotada, se optó por recurrir a diversos servicios de outsourcing, los cuales fueron iniciados por el proveedor de la stevia pulverizada, hasta llegar a la contenedorización y transporte interno al punto de embarque. Se estableció un precio de S/700,000, con el 50% de adelanto, de parte de Suecia; y el costo FOB resultante fue de S/347,955.90 y costo CIF S/426,546.18, percibiéndose una utilidad de S/352,044.10 o S/273,453.82. Se concluyó que el negocio es rentable otorgando una posible utilidad, según costo FOB, de S/352,044.10; y de S/273,453.82, según costo CIF. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Exportación a Suecia | es_ES |
dc.subject | Stevia en polvo | es_ES |
dc.title | Exportación de stevia pulverizada a Estocolmo - Suecia | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 71635085 | - |
renati.advisor.dni | 02867613 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0870-5729 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Farfan Flores, Moises Oswaldo | es_ES |
renati.juror | Arraya Celis, Eduardo Ygnacio | es_ES |
renati.juror | Medina Revilla, Eugenio | es_ES |
Appears in Collections: | * Administración y Negocios Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_exportación_stevia_pulverizada_Estocolmo_Suecia.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.13 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License