Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/12505
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arancibia Alvarado, Jorge Luis | es_ES |
dc.contributor.author | Ramirez Ramirez, Shessira Cecilia | - |
dc.date.accessioned | 2024-01-16T15:34:37Z | - |
dc.date.available | 2024-01-16T15:34:37Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12505 | - |
dc.description.abstract | El desarrollo de la producción pesquera en el Perú actual es un argumento creciente relacionado con el desarrollo de la vida en el mar. Con una de las costas pesqueras más ricas del mundo, solo ha podido expandir su desarrollo a un nivel moderado debido al bajo progreso tecnológico en comparación con otros países. El desarrollo histórico de la industria está estrechamente relacionado con el desarrollo de la industria procesadora de aceite y harina de pescado en el país. La cantidad de aletas de tiburón se ha incrementado dramáticamente en las últimas dos décadas, principalmente porque tienen un alto valor en el mercado global: dos kilogramos de aletas de tiburón cuestan 10, 20 o incluso 30 veces más que una libra de aleta de tiburón. kg del resto del cuerpo del tiburón, porque hay demanda en el mercado asiático, especialmente en China. Las aletas de tiburón se exportan principalmente a Hong Kong, donde se convierten en sopas y se sirven en fiestas y restaurantes. Es un producto muy lujoso y de precio elevado. Un tazón de sopa de aleta de tiburón puede costar entre $100 y $200. Debido a esta necesidad, países como Perú los exportan en grandes cantidades. Desde 2014, el nivel de las exportaciones peruanas a China se ha incrementado. Además, se importan en grandes cantidades desde la zona sur del país. Por las razones anteriores, el país de destino es la República Popular China, lo cual es beneficioso a nivel comercial por la alta demanda de los productos antes mencionados. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Exportación de aletas secas de tiburón azul | es_ES |
dc.subject | Mercado de China | es_ES |
dc.title | Proyecto de exportación de aletas secas de tiburón azul para el mercado de China | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 74547168 | - |
renati.advisor.dni | 02867613 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5936-3530 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413316 | es_ES |
renati.juror | Chujutalli Pinedo, Victor | es_ES |
renati.juror | Flores Rojas de Nina, Kelyn Yrene | es_ES |
renati.juror | Pinchi Ugarte, Enrique | es_ES |
Appears in Collections: | * Administración y Negocios Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_proyecto_exportación_aletas_secas_tiburón_azul_mercado_China.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.65 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License